santa cruz

Nuevo comienzo para la barriada de La Candelaria con la entrega de los primeros pisos

Diez vecinos de las 115 viviendas inician la mudanza al flamante edificio, a los que, en las próximas semanas, seguirán el resto
Los vecinos expresaban ayer su alegría al recoger las llaves de su nuevo hogar. / Fran Pallero

Con toda la solemnidad que la ocasión merecía, ayer, los primeros 10 vecinos de las 115 viviendas de la barriada La Candelaria recogieron las llaves de sus nuevas casas. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, el del Cabildo, Pedro Martín, y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acudieron a un acto menos multitudinario de lo que vecinos y autoridades hubiesen querido, pero la prudencia ante la pandemia se impuso. Alegría, nervios, y emoción contenida se respiraba en un ambiente en el que el concejal de Viviendas, Juan José Martínez, hizo de maestro de ceremonias, y en el que también estuvieron presentes el consejero autonómico de Viviendas, Sebastián Franquis; el concejal del distrito Salud-La Salle, Carlos Tarife, y el consejero insular de Cooperación Municipal y Viviendas, Zebenzuí Chinea. En 2014, recordaba Bermúdez, se celebró la primera de las reuniones para abordar la reposición de las 115 viviendas de La Candelaria. Siete años después, y nueve millones de inversión, ayer, Emiliano, Candelaria, Ana Rosa, o Javier, recogieron las llaves de su nuevo hogar, un piso que tiene el doble de metros cuadrados que los actuales.

Candelaria y Ángel comenzaron la mudanza ayer mismo. “Esta tarde ya empezamos a traer las cosas. Los muebles los vamos a dejar en la otra casa, porque ya están viejos. Solo nos traemos los electrodomésticos y la cama”, contaba esta pareja de 67 y 65 años, que han visto como su antigua vivienda se ha ido descomponiendo hasta el punto de que, “hemos estado duchándonos con agua fría, o calentándola en la cocina, porque se nos cayó el termo y se rompió la tubería del agua caliente. Nos costaba 3.000 euros arreglarla, así que decidimos esperar hasta que nos dieran la casa nueva”, explican. Confesaron estar “muy emocionados”, tanto por ellos como por sus dos hijos y cuatro nietos.

En el caso de Francisco y Ana van a tener que retrasar un poco la mudanza. “A mi marido lo tienen que operar de urgencia, y cuando salga del hospital ya vendrá a la casa nueva”, explicaba Ana. A sus 64 y 63 años, “la alegría es inmensa” porque “es empezar una nueva etapa”. Para Raúl, otro de los propietarios, la emoción es “enorme”. Con 72 años conoce a la perfección la barriada y sus vecinos. Lo acompaña su hijo, casi tan contento como su padre.

Durante los próximos meses, el resto de vecinos se irán mudando de diez en diez, hasta completar los 31 que por ahora tienen todos los trámites completados. Tras el acto oficial, algunos vecinos que, precisamente aún no han dado todos los pasos para acceder a sus nuevas viviendas, se acercaron para hablar con el alcalde. “Algunos no tenemos posibilidad de hacer frente al pago de 11.000 euros o más”, explican. “En mi caso estoy en paro, cobro 400 euros, y a mi el banco no me va financiar”, explicaba uno de los afectados. El edil de Viviendas, Juan José Martínez, recordó que los vecinos que se vean en esta dificultad deben dirigirse al Ayuntamiento. “Tenemos fórmulas para ayudarlos”, apuntó Martínez.

Nuevas construcciones

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, al mismo tiempo que felicitó a las diez familias que recibían las llaves, reconoció “que si hay algo que satisface a los responsables públicos, es compartir con los vecinos el derecho constitucional que tienen como es el de la vivienda y el Gobierno de Canarias responderá a una necesidad social con un plan para los próximos años que cuenta con casi 700 millones de euros y servirá para construir 6.000 viviendas nuevas”. Por su parte, el presidente del Cabildo, Pedro Martín, reconoció a los vecinos y a los representantes de las comunidades de propietarios “que con su insistencia y vigilancia han conseguido que hoy se entreguen las llaves de sus nuevas viviendas. Este año y medio será recordado por la pandemia, pero para estos vecinos será recordado porque consiguieron lo que buscaban”.
Por su parte, el alcalde, recordó todas las vicisitudes para adjudicar el comienzo de la obra que “hoy, después de sortear muchos problemas ya es una realidad”. La última en intervenir fue Inés Gutiérrez, quien, en nombre de los 12 presidentes de las comunidades de vecinos que conforman las 115 viviendas, además de expresar la alegría de todos los vecinos, agradeció el esfuerzo de los anteriores ediles de Vivienda (Ángela Mena, Carmen Delia Albertos y Marta Arocha).

TE PUEDE INTERESAR