marcas

Estudiantes de Turismo de la Universidad Europea se forman con los softwares de gestión turística más sofisticados del mercado

Para José Serrano, director de la Facultad de Ciencias Sociales, “es imprescindible que el alumnado salga totalmente preparado para que tenga un alto nivel de adaptación a su puesto de trabajo y pueda asumir responsabilidades profesionales”
José Serrano UEC Santa Cruz de Tenerife
José Serrano UEC Santa Cruz de Tenerife
José Serrano en las instalaciones de la Universidad Europea en Santa Cruz de Tenerife. DA

Los estudiantes del Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio de la Universidad Europea de Canarias aprenden la profesión a través del conocimiento de las herramientas de software de gestión turística más avanzadas del sector, que son “las mismas que se van a encontrar en el desempeño de su trabajo”, asegura el director de la Facultad de Ciencias Sociales, José Serrano.

Los operadores turísticos siguen apostando por la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión diaria de los distintos servicios del establecimiento, y en este sentido, tal y como explica Serrano, “en la Universidad trabajamos con dos de los gestores más relevantes, como son Noray y Amadeus, herramientas que son utilizadas por las principales cadenas hoteleras y gestores turísticos con el fin de mejorar sus servicios, optimizar resultados e interactuar con los clientes”.

Concretamente, Amadeus proporciona formación en gestión de sectores tan diversos como aerolíneas, agencias de viajes, empresas de cruceros, aeropuertos, gestión de clientes y viajeros, entre otros. Por su parte, Noray proporciona un software de gestión integral para hoteles y pymes que abarca gran parte de las áreas del sector hotelero. Además, el alumnado recibe certificación por parte de cada empresa al finalizar su formación, lo que les permite complementar y aumentar su currículo profesional.

Poder trabajar con estas herramientas durante la carrera “es imprescindible para que el estudiante de Turismo salga totalmente preparado con un alto nivel de adaptación a su puesto de trabajo y para que pueda asumir responsabilidades profesionales”, matiza Serrano, también profesor de Turismo en la Universidad Europea.

Estos softwares de gestión turística permiten realizar simulaciones complejas que ayudan al estudiante a conocer en profundidad el funcionamiento de estas herramientas, la gestión integral de las mismas y la aplicación de acciones que optimicen su uso, pues se trata de tecnologías muy punteras que utilizan las grandes empresas del sector turístico en la prestación de sus servicios.

Turismo, un grado con alta empleabilidad

En la actualidad, cerca del 80 por ciento de los estudiantes de Turismo de la Universidad Europea de Canarias consiguen un puesto de trabajo, una vez egresados, en menos de doce meses y casi la totalidad lo logran en puestos de trabajo relacionados con sus inquietudes y deseos profesionales. “Unos ratios de empleabilidad –explica José Serrano- que son posibles gracias a la enseñanza experiencial que impartimos en la Universidad”.

En el Grado en Turismo, especializado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio, la formación se lleva a cabo en grupos reducidos y de una forma muy participativa, se trabaja en proyectos reales, con estudio de casos, visitas a empresas, participación en workshops, talleres impartidos por profesionales líderes en el sector y también se realizan talleres de cocina, de protocolo, etc.

El objetivo, explica el director de la Facultad de Ciencias Sociales, es que el estudiante “desarrolle sus habilidades para la profesión y se convierta en un profesional versátil, capaz de trabajar en los puestos de mayor responsabilidad de cualquier empresa”.

Y, para ello, la Universidad Europea facilita la posibilidad de realizar prácticas en escuelas internacionales o instituciones de referencia mundial en la formación de profesionales del sector, como por ejemplo University College Birmingham (Reino Unido), Universidad Europeia (Portugal), Universidad de California, Irvine (EE. UU.) o Hunan International Economics University (China). Asimismo, durante el proceso de formación se realizan prácticas profesionales en las empresas de mayor prestigio del sector con las que la Universidad mantiene convenios de colaboración.

TE PUEDE INTERESAR