santa cruz

Palomas muertas, basura y porterías sin anclar: el lamentable estado de las canchas de Tío Pino

En octubre de 2020, Alicia Cebrián indicó que "estudiaban la ejecución de mejoras"; casi un año más tarde la suciedad se acumula en la instalación

“Yo quiero venir con el pequeño, pero, puede verlo usted mismo, esto está lleno de basura; da asco”. Manuel es un vecino de la zona de Tío Pino, en el santacrucero distrito de Ofra-Costa Sur que, harto de la situación, denuncia el terrible estado en el que se encuentran las canchas de Tío Pino, un lugar en el que la suciedad se mezcla con los desperfectos.

Paradójicamente, según recoge la propia web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el pasado octubre de 2020, concretamente el día 9, Alicia Cebrián, concejala de Deportes, indicó, en una visita al lugar, que querían recuperarlo para “que puedan ser utilizados por los clubes en convivencia con los vecinos”, pero, casi un año después, la realidad es muy distinta.

Una paloma muerta en avanzado estado de descomposición es una buena prueba de que el lugar no ha sido limpiado desde hace semanas. Incluso meses. “Un niño no puede venir aquí con eso, pero tampoco con los restos de botellón o las mascarillas que quedan abandonadas. Es cierto que hay suciedad de los árboles, pero comparado con el resto es hasta lo menos importante”, reconoce Manuel que señala a la puerta de entrada: “¿Ve esa bolsa colgada? La pusieron los propios vecinos para que tiraran ahí dentro la basura”.

Paloma en avanzado estado de descomposición dentro de una de las canchas DA

Una pequeña plaza junto a las canchas es lugar habitual para botellones, pero, según este vecino, la puerta que da acceso a las canchas permanece siempre abierta, por lo que pueden colarse con facilidad para consumir alcohol en la zona. Al no acudir nadie a limpiar, esa suciedad se va acumulando, restringiendo aún más la presencia de jóvenes que quieran practicar deporte.

Restos de botellones y mascarillas justo al lado de las canchas DA

El estado del mobiliario es otro de los aspectos que más preocupan. Vallas rotas, porterías completamente desgastadas y, lo que es más peligroso, una de ellas sin anclar al suelo de manera efectiva, lo que supone un verdadero peligro a la hora de poder jugar a fútbol: “Parece que hasta que no ocurra una desgracia, que se le venga encima a un chiquillo, nadie va a hacer nada”.

Una de las porterías se encuentra sin anclar al suelo, suponiendo un peligro a la hora de practicar deporte.

Curiosamente, quizás una de las cosas que más pueda llamar la atención, es que el propio Ayuntamiento de Santa Cruz tiene, en ese mismo lugar, unas dependencias municipales, por lo que no deja de ser chocante que la instalación se encuentra en el estado de total abandono actual.

La propia Cebrián, en octubre de 2020, reconocía que era necesario que las canchas de Tío Pino fueran “más seguras” algo que aún no se ha ejecutado: “Vamos a acondicionarla para que sea más segura y estoy convencida de que ambos, vecinos y clubes, podrán disfrutar más y mejor de estas canchas urbanas al aire libre”.

Hasta que eso pueda ocurrir, los pocos jóvenes que acuden a hacer deporte, en la tarde de ayer un joven jugaba a baloncesto en una de las canastas, deberán seguir sorteando basura para tratar de aprovechar lo que tendría que ser un lugar de esparcimiento para las personas de la zona.

“Lo peor de todo es que otras canchas de la zona están igual o peor: ¿qué hago? ¿Dónde llevo a mi hijo?”, decía.

TE PUEDE INTERESAR