santa cruz

La Sociedad de Desarrollo asesorará a más de medio centenar de pymes en su transformación digital

Las pymes y autónomos interesadas, que podrán inscribirse hasta el 30 de octubre, recibirán un asesoramiento gratuito para apoyar la digitalización a través del proyecto Smart-Eco durante 6 meses.
Alfonso Cabello es el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz. / DA

La Sociedad de Desarrollo asesorará a pymes y autónomos de Santa Cruz en materia de transformación digital, a través del proyecto Smart-Eco. Así lo ha informado el consejero delegado de la entidad capitalina, Alfonso Cabello, quien ha anunciado que “hemos abierto el plazo de inscripción para las empresas, pymes y autónomos que deseen beneficiarse de estas acciones gratuitas denominadas ‘Santa Cruz Digital’, y que se prolongarán durante 6 meses”.  Se trata de tres líneas de apoyo con las que se pretende llegar a más de medio centenar de empresas, 20 en cada una de las líneas.

El edil también ha indicado que “el objetivo que se persigue con ‘Santa Cruz Digital’ es apoyar el proceso de transformación digital de las pymes y autónomos de la capital”, y detalló que “este programa ofrece visitas y asesoramiento gratuito, individualizado y confidencial, así como sesiones de trabajo con un experto en digitalización durante 6 meses”.

Asimismo, Cabello ha apuntado que “este programa está estructurado en tres líneas de trabajo: ‘Asesoramiento para la digitalización de los procesos empresariales’, ‘Asesoramiento en redes sociales’ y ‘Asesoramiento en internacionalización mediante e-commerce’, y entre las que el tejido empresarial de la capital tinerfeña deberá seleccionar, en función de sus necesidades actuales, en la que desea participar, aunque será posible inscribirse en las tres simultáneamente”. 

“La inscripción estará abierta hasta el 30 de octubre, por lo que animamos a todas las pymes y autónomos de Santa Cruz a participar en esta iniciativa, que, además, es gratuita”, recalcó el edil, quien subrayó que “se seleccionará a un máximo de 20 participantes para cada línea, por lo que esperamos beneficiar a más de medio centenar de pymes y autónomos y con los que comenzaremos a trabajar de manera individualizada a mediados de noviembre”.

De esta manera, la línea de trabajo denominada “Asesoramiento para la digitalización de tus procesos empresariales”, pretende incrementar la capacidad competitiva de los negocios gracias a las TICS, y en la que se realizarán diagnósticos del aprovechamiento de las tecnologías por parte de las pymes y autónomos, así como recomendaciones de mejora y evaluaciones de la aplicación de las mismas.

Por su parte, en “Asesoramiento en redes sociales” se buscará extraer el máximo potencial de las redes sociales de cara a ser utilizadas como herramientas de promoción, con el fin de mejorar el posicionamiento en Internet. En cuanto a la tercera línea, titulada “Asesoramiento en internacionalización mediante e-commerce”, se apoyará a pymes y autónomos en la dinamización del espacio de comercio electrónico y canales de comercialización online, así como en su proceso de implantación, capacitación y especialización en diferentes campos.

Las pymes y autónomos que deseen ampliar la información pueden visitar la web de www.smartecomac-on.com desde donde también podrán tramitar su inscripción. 

¿Qué es Smart-Eco?

Es un proyecto incluido en el Programa de Cooperación Territorial Interreg V-A Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2014-2020, está financiado por la Unión Europea en un 85% por fondos FEDER, y en el que participan los municipios de Adeje, Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, San Bartolomé de Tirajana, Madeira, Isla Terceira e Isla de Pico (Azores), el municipio de Praia (Isla de Santiago, Cabo Verde), Dakar (Senegal) y Nouakchott (Mauritania).

Se trata de uno de los 67 proyectos aprobados en la segunda convocatoria de dicho programa y cuenta con un presupuesto de 1.309.640,38 euros. Así, el Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020 pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Madeira y Azores, así como los países de Cabo Verde, Senegal y Mauritania.

TE PUEDE INTERESAR