gastronomía

Nace una asociación para “evitar imitaciones” y ‘ensalzar’ el mojo canario

Se trata en un proyecto de consultoría para constituir la agrupación y definir una marca de calidad de referencia de esta elaboración tradicional para apoyar a las asociaciones de productores y cooperativas en su desarrollo
El Gobierno de Canarias apuesta por la creación de la Asociación de Productores de Mojo CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS

GMR Canarias ha fomentado la creación de la Asociación de Productores de Mojo Canario, iniciativa que parte de un grupo de productores de las islas para revalorizar esta elaboración típica de la gastronomía del archipiélago, según ha informado la empresa adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

De esta manera, se trata en un proyecto de consultoría para constituir la agrupación y definir una marca de calidad de referencia de esta elaboración tradicional de las islas con el objetivo de apoyar a las asociaciones de productores y cooperativas en su desarrollo.

Junto al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la consultora Luaces, GMR Canarias elaborará un reglamento único para la creación de la marca Mojo Canario.

En este documento se establecen los requisitos básicos que deberán tener las empresas productoras que se quieran acoger a ella, así como las características y variaciones de los mojos que queden dentro de esta figura de calidad.

Se trata de un reglamento que nace con el objetivo de evitar imitaciones, facilitar el reconocimiento de autenticidad por parte de los consumidores y potenciar el valor como producto local del mojo canario.

Al respecto, el consejero delegado de GMR, Pablo Zurita, señaló que “la constitución de esta nueva asociación de productores es un paso más por diferenciar nuestros productos locales, dándoles el valor que poseen y ayudándolos a su posicionamiento comercial”.

TE PUEDE INTERESAR