
El Tagoror del distrito Salud-La Salle celebró el pasado miércoles una nueva sesión, en esta ocasión de manera presencial, en la que se aprobaron todos los puntos del orden día por unanimidad. Los vocales propusieron instar, por unanimidad, al Cabildo de Tenerife a la creación de otros centros de acogida en la Isla tanto en el Norte como en el Sur, ya que en la actualidad solo existe uno y se encuentra ubicado en la calle Azorín.
El concejal del distrito Salud La Salle, Carlos Tarife, señaló que “ha sido un tagoror muy positivo, que hemos podido celebrarlo de nuevo de manera presencial después de más de dos años como consecuencia de las restricciones por la pandemia, en el que se han aprobado todos los puntos por unanimidad, con el consenso de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Santa Cruz que están representadas”.
El edil santacrucero manifestó que han “recogido la propuesta realizada por los vocales pertenecientes a todos los grupos políticos que forman el Consistorio capitalino de lanzar un mensaje unánime de todas las fuerzas políticas representadas en el Tagoror para que el Cabildo abra centros para personas sin hogar en el norte y en el sur de Tenerife”.
Carlos Tarife comentó que entienden “que la carga social que tiene la zona de la calle Azorín no la puede seguir soportando en exclusividad, y que el Cabildo de Tenerife, de una vez por todas, tiene que empezar a redactar los proyectos para centros municipales de acogida en la comarca sur y norte de la Isla, para descentralizar así el único centro de acogida que hay en Tenerife, que en la actualidad se encuentra en Santa Cruz y cuyos costes asumen los chicharerros”. Tarife añadió que “Santa Cruz, sin duda, es un pueblo solidario, pero la zona de Azorín no puede seguir soportando esa situación en exclusiva”.
Mejoras
En el tagoror, celebrado en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz, se aprobó solicitar la mejora del parque de la barriada de la Cepsa. Además, se propuso la instalación de barandillas en la calle Buenavista esquina con la calle Arona, en el barrio de La Salud. También se aceptó continuar con el plan de acción en cuanto a discapacidad y seguir acometiendo las obras que sean necesarias, aunque al mismo tiempo se valoró por parte de los vocales lo que se ha venido haciendo en este sentido.
Habrá un tagoror extraordinario en diciembre sobre limpieza
Entre las propuestas que también se acordaron por unanimidad está la de la celebración de un tagoror extraordinario el próximo mes de diciembre, en el que se abordarán únicamente aspectos relativos a la limpieza en el distrito. En dicha cita los vocales podrán plantear sus sugerencias a los representantes de la empresa concesionaria, Valoriza, y a los responsables del área de Servicios Públicos. Esta es una de las demandas más reiterada por los vecinos del distrito, entre ellos los del propio barrio de Azorín, que, al igual que denuncian la carga asistencial que soportan, por el mismo motivo, exigen que haya un refuerzo de la limpieza en el entorno del Centro Municipal de Acogida, así como en los alrededores del local de la asociación de vecinos.
En cuanto a las demandas en accesibilidad, el responsable del distrito Salud-La Salle, Carlos Tarife, señaló que ya desde hace algunos años el presupuesto en accesibilidad ha aumentado de manera considerable, concretamente desde que esa área fue gestionada por el que fuera concejal en esa materia Carlos Correa.
No obstante, se seguirá dando respuesta a las demandas vecinales a medida que se vayan presentando. Demandas que, en muchas ocasiones, están siendo satisfechas gracias a los presupuestos participativos, muchos de cuyos proyectos se apoyan en mejoras de la accesibilidad.