tenerife

Los municipios presentan 42 proyectos al Plan insular de Obras Prioritarias

El consejero insular de Cooperación Municipal, Zebenzuí Chinea, llevará en breve el listado a Consejo de Gobierno para autorizar la distribución de los 3,3 millones con los que está dotada la iniciativa
Zebenzuí Chinea es el consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda. / DA

N. Torres / G. Gulesserian

El Plan de Obras Prioritarias destinado a los municipios de menos de 20.000 habitantes ya está completo. Los 17 ayuntamientos que tenían opción a participar en él ya han hecho llegar al Cabildo el listado de obras que recibirán parte de los 3,3 millones con los que está dotado este plan, que viene a complementar el Plan de Cooperación Municipal del Cabildo de Tenerife, y cuya edición de 2014-2017 está prácticamente terminada, con la financiación de una treintena de obras, a falta solo de la finalización de tres para completar la programación. Tal y como explica a DIARIO DE AVISOS el consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, “con el Plan de Obras Prioritarias queremos apoyar a los municipios con más dificultades a la hora de poner en marcha programas, y servirá para complementar el nuevo Plan de Cooperación Municipal, el que comprende 2018-2021, y que ya está en marcha con 15 obras en ejecución”.
Explica Chinea que el objetivo de la financiación extra a los municipios más pequeños es el de “dar apoyo a aquellos ayuntamientos que tienen menor capacidad técnica y económica, y que necesitan garantizar los servicios públicos en sus municipios, más aún tras la pandemia”. El consejero insular explica que los 17 municipios a lo que alcanza este plan ya han entregado los proyectos con los que quieren formar parte de este plan, y que en breve será llevado a Consejo de Gobierno para dotarlo con las cantidades reflejadas en cada proyecto.

“Las obras que se han presentado van desde la mejora de la red de abastecimientos, pasando por la pavimentación de caminos, hasta actualizar la normativa de cementerios”, explica Chinea.
Detalla que se le ha pedido a los ayuntamientos “que se tratara de obras que ya estuvieran programadas y que contaran con proyectos ya redactados, con el fin de intentar seguir trabajando en estos tiempos que corren, sin tener que esperar por la aprobación o redacción de proyectos, porque es importante que las administraciones públicas pongan dinero en la calle para seguir revirtiendo el impacto de la pandemia”.
“Desde el área, hemos puesto todo de nuestra parte para sacar adelante este programa. Sabemos de las dificultades de los ayuntamientos, con los que estamos en permanente contacto, para dar cobertura a este tipo de demandas”, concluye el consejero.

La mayoría opta por adaptar los cementerios a la ley regional

El máximo de financiación de cada proyecto alcanza los 200.000 euros. “Son acciones que ellos han planteado y, además, hemos acordado que si se exceden de la cuantía máxima, ellos aportan la cantidad que lo sobrepase”, explica Chinea. En cuanto al listado de obras que los municipios han trasladado al Cabildo dentro de este Plan de Obras Prioritarias es muy variado, aunque destacan los proyectos para adaptar los cementerios a la ley regional. Los municipios de Buenavista del Norte y El Rosario son los que más proyectos presentan, con seis cada uno. Entre los del primero está la ampliación del cementerio municipal, la rehabilitación de los parques infantiles del municipio o la climatización de la piscina municipal. El municipio rosariero ha aprovechado para adaptar a la ley de cementerios las instalaciones de El Chorrillo, La Esperanza y Llano El Moro.

La Matanza, con cuatro obras, apuesta por la mejora de la red de agua de la calle Limeras, la electrificación de Pozo Casanueva o la refrigeración de la cripta municipal. Garachico también aprovecha para adaptar sus cementerios, al igual que Vilaflor. Los municipios que participan son Arafo, Arico, Buenavista del Norte, Fasnia, Garachico, La Guancha, La Matanza, El Rosario, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, Santiago del Teide, El Sauzal, Los Silos, El Tanque, Tegueste, La Victoria y Vilaflor.

TE PUEDE INTERESAR