güímar

Güímar sortea 40.000 euros entre consumidores del comercio local

La campaña ha sido bien recibida y está dando sus frutos con el aumento de las ventas en las fiestas navideñas, con cheques de 200 euros por compras que superen los 15
El alcalde Gustavo Pérez y la edil de Comercio, Haridian Martín.
El alcalde Gustavo Pérez y la edil de Comercio, Haridian Martín.

Güímar, a pesar de los problemas con el concurso del alumbrado navideño, los ha solventado y ya vive con intensidad las fiestas de Navidad, con infinidad de actos culturales programados hasta el 5 de enero y, sobre todo, una amplia campaña de comercio que está dando de qué hablar en el municipio, con nada menos que 40.000 euros -el doble que el año pasado- a repartir entre aquellos consumidores que hagan sus compras en el municipio, en concreto, en los 80 establecimientos adheridos a la iniciativa, por la que ha apostado la concejala del área, Haridian Martín, que sigue la estela del ahora alcalde, Gustavo Pérez, y en su día concejal de Comercio, Empleo y Turismo, áreas que han tenido una gran importancia en los gobiernos güimareros, según reconoció el regidor.

La campaña de Navidad ya ha repartido 12.000 euros de los 40.000 que se incluyen en los sorteos, tras comenzar los sorteos el día 7 de este mes.

Para participar, hay que conseguir una papeleta por cada 15 euros de compra en cualquiera de las 80 empresas adheridas. Todas ellas están identificadas con un árbol en su entrada. Posteriormente, la misma debe depositarse en la urna ubicada en la Fonda Medina, de lunes a sábado, y los domingos, de 10.00 a 14.00 horas, en el Mercado del Agricultor, en la plaza de Santo Domingo. .

Cada día se realiza un sorteo de diez papeletas (2.000 euros) con cheques regalo por valor de 200 euros cada uno. Esta cantidad se debe gastar en el comercio local hasta mediados de marzo, concretamente, hasta el día del Padre.

Haridian Martín explica que, “con esta iniciativa, nuestra idea es apoyar al comercio local, porque, como recalca siempre nuestro alcalde, la pequeña y mediana empresa es nuestro principal generador de empleo, siendo un comercio estable que ha soportado bien la pandemia”.

TE PUEDE INTERESAR