santa cruz

La Acampada por una vivienda digna, dispuesta a trasladarse de nuevo a Presidencia

En la tarde de ayer los portavoces del colectivo se reunieron con el Ayuntamiento de Santa Cruz con el objetivo de alcanzar compromisos para las familias de la plaza Candelaria
La Acampada votará esta tarde si se traslada a Presidencia. Sergio Méndez

Esta tarde, la Acampada por una vivienda digna, que llevá más de 150 días pernoctando en la calle, someterá a votación la posibilidad de levantar la acampada de la plaza Candelaria, donde están desde septiembre, para trasladarse nuevamente a Presidencia del Gobierno de Canarias. Esta posibilidad surge después de que, por un lado, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechazara su demanda por vulneración de derechos fundamentales contra la orden de desalojo municipal, y por otro, por el principio de acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento capitalino en la reunión mantenida en la tarde de ayer.

Según explicó Eloy Cuadra, que junto a Lolo Dorta, acudió a la citada reunión, “hemos dejado claro que estamos convencidos de que nos asiste la razón en cuanto a nuestro derecho a manifestarnos, que no estamos en la calle por gusto, y que si bien, el Ayuntamiento nos ha apoyado en algunas reivindicaciones, hasta el momento, lo único que ha hecho es instar, sin ir más allá. Por eso le pedimos una mayor contundencia en sus acciones”.

Una petición que la Acampada dirigió al alcalde, José Manuel Bermúdez, que presidió la reunión, en la que también estuvieron los concejales de Urbanismo, Carlos Tarife, de Acción Social, Rosario González, y de Vivienda, Juan José Martíenez.

Según Cuadra, a cambio de mover la acampada de la plaza Candelaria, exigieron al alcalde, que aportara soluciones concretas para las familias de Santa Cruz que son miembros de la acampada. “Tenemos familias que van a ser desahuciadas, como las de El Tablero, otras que no tiene agua, y otras que ni siquiera tienen casa, sino que viven en las tiendas de campaña. Hemos pedido soluciones para ellas”, apuntó Cuadra.

Entre esas soluciones están las de que Santa Cruz se dirija a Visocan para saber qué pasa con la compra de las viviendas de El Tablero, o que también interceda con el fondo Coral Home, propietario de otras viviendas de familias de la acampada, para ver la posibilidad de que Visocan también las compre.

Otra de las peticiones es que Santa Cruz lidere, en el seno de la Fecam, una mesa de trabajo en la que todas las administraciones se sienten para abordar el problema de la vivienda en Canarias, una mesa en la que también estaría la Acampada.

Desde el colectivo insisten en que, en ningún caso, van a levantar la acampada de la calle, que solo se cambian de lugar, si así lo decide la asamblea, y que será el cumplimiento de lo hablado en la reunión de ayer lo que defina el momento en el que se vayan.

TE PUEDE INTERESAR