
Las obras de reposición del muro derruido en la TF-333, en una propiedad privada a la altura de La Montaña, comenzarán el martes, tras el puente de la Concepción, confirmó la concejal de Urbanismo, Laura Lima. Ayer se cumplieron los 15 días de plazo establecidos por la Justicia para presentar recursos a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 que le da la razón al Ayuntamiento de Los Realejos respecto a la ejecución de los trabajos, paralizados por el Cabildo de Tenerife en marzo del pasado año
.
“Estamos esperando el certificado judicial que confirme que no se ha interpuesto ningún recurso y por lo tanto la sentencia es firme y desde el Ayuntamiento se puede dictar la orden de ejecución”, remarcó la edil.
Desde que tuvo conocimiento de la citada resolución judicial, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha trabajado para reactivar el expediente que permita al propietario continuar la obra cuyo presupuesto ronda los 300.000 euros. En ese sentido, confirmó que se respetará la alineación actual, contemplada en el Plan General de Ordenación (PGO) y con muro de piedra vista.
Conviene recordar que el derrumbe del muro se produjo en noviembre de 2019 y en marzo del año siguiente se inició la obra por parte de la propiedad, con la correspondiente licencia municipal, que días después fue paralizada por el área insular de Carreteras exigiendo el retranqueo, una propuesta que es contraria al PGO vigente.
Una vez que se comunique la ejecución, el propietario tiene una semana para iniciar las obras y tres meses para acabarlas, precisó Lima. Añadió que durante ese tiempo no será necesario cortar los dos carriles de la vía sino solo uno que irá en ambos sentidos con un semáforo que regulará el paso del tráfico, como se hizo desde el primer momento, con el fin de evitar molestar más a los usuarios de la vía.
El segunda parte de la actuación consiste en estabilizar el muro dado que existe un informe técnico que advierte de la “evolución inestable” de la estructura. En este caso, la propiedad tiene un mes de plazo antes de que se abra la carretera para aportar un documento técnico con las medidas que implementará para asegurarlo.