El primer teniente de alcalde y concejal de Empleo, Comercio y Desarrollo Local de Los Realejos, Adolfo González, presenta la “mayor apuesta municipal por recursos al servicio de la ciudadanía en materia de empleabilidad y emprendeduría, ‘Los Realejos Emplea +’, como una estrategia conjunta para la apuesta por la recuperación económica en el municipio”.
En este sentido, presenta la Agencia de Desarrollo Local (ADL), sita en Calle El Medio Arriba, número 1, en el entorno de Realejo Alto, como el centro municipal coordinador de todo este bloque de iniciativas, pero con la “suerte” de haber podido descentralizar servicios a través de proyectos de colaboración con asociaciones o entidades especializadas en empleabilidad, orientación laboral e itinerarios de inserción, llevando así estos servicios y recursos a los barrios.
La ADL de Los Realejos, con la que se puede contactar a través del número de teléfono 010 desde el municipio o 922.34.62.34 desde fuera de él, o bien a través de móvil 630.27.69.29, o vía correo electrónico en desarrollo.local@losrealejos.es, es el lugar más idóneo al que acudir para ser derivado así a cualquiera de esas acciones a disposición de la ciudadanía.
Cabe citar que Los Realejos tiene en marcha una línea de ayuda ya consolidada como es el ‘Cheque emprendedor’ para favorecer el autoempleo y contribuir a la emprendeduría, a lo que se suma la subvención ‘Local 0’ para disponer de un apoyo económico en el alquiler de un local comercial, o la iniciativa ‘Re-Márcate’, como subvención también para la modernización de la imagen corporativa del negocio.
Asimismo se establecen a día de hoy 5 OPEA descentralizadas en el municipio en distintos puntos de la localidad con el fin de ofrecer y asesorar en el trámite de ayudas u orientar en la búsqueda personalizada de empleo y oportunidades formativas para mejorar la preparación y currículum.
Asimismo se ofrece una amplia gama de cursos de formación de modo presencial que se van programando a lo largo del año y que versan sobre distintos ámbitos enfocados al mercado laboral, iniciativa complementaria a la Escuela Virtual de Formación de Los Realejos con más de 130 cursos gratuitos a disposición y acreditados con diploma al término de los mismos con certificación de aptitud. A ellos se suman los cursos de alfabetización tecnológica entre sectores de la población con más necesidad en este sentido para romper la brecha digital aún existente.
Programas de intermediación con empresas o guía para crear documentos como el plan de empresa son otros de los recursos a disposición de la ciudadanía desde la ADL de Los Realejos, así como una guía empresarial y un maketplace local bajo la denominación en la web ‘Ventor.mobi’ con el fin de lograr presencia en la red y poder servirse de las herramientas del comercio on line.
Además la Casa del Emprendedor de Los Realejos ubicada en el Polígono Industrial de La Gañanía sigue su curso a modo de vivero empresarial para favorecer la implantación de nuevas actividades económicas durante sus dos primeros años, sumado al proyecto ‘Emprende en 3’ que simplifica y facilita los pasos a seguir para la creación de empresas en el municipio.
“En definitiva, queremos dar a conocer este amplio abanico de recursos para la población realejera en materia económica, por un lado, en la preparación y formación de las personas, por otro, en nuevas oportunidades de empleo y reinserción laboral y, además, facilitando o favoreciendo las condiciones para atraer a potenciales inversores y crear así nuevas actividades económicas y empresas”, valora Adolfo González.