
El mismo día que el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, anunciaba que desistía de celebrar el recibimiento a los Reyes Magos en el estadio Heliodoro Rodríguez López, tras la respuesta obtenida de Salud Pública, en La Laguna, su homónimo en La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, inauguraba el campamento real, en el que, con aforo máximo de 750 personas por día, los más pequeños podrán disfrutar de distintas actividades.
José Manuel Bermúdez explicó que “Salud Pública, en la resolución enviada a este Ayuntamiento, nos hace desistir de la organización del espectáculo de Recibimiento de los Reyes Mayos en el Estadio Heliodoro Rodríguez, ya que solo se concede para un número determinado de asistentes y en los niveles 1 y 2 de alerta sanitaria”. Además, añadió que “esto supone que en la actual situación de restricciones sanitarias, en Tenerife se convierta en una desautorización para poder organizar dicho evento en el recinto capitalino”.
En la resolución enviada, se cita, literalmente, que en el nivel 3 de alerta “no se podrán celebrar eventos multitudinarios con más de 1.000 asistentes, tanto en espacios abiertos como cerrados, y con independencia de que hubieran sido autorizados”. En este sentido, Bermúdez destacó que, “aunque hemos hecho todo lo posible para mantener esta celebración tradicional, comprometidos con la magia y la ilusión de los más pequeños, no será posible, pero garantizamos que los Reyes Magos visitarán Santa Cruz”.
En este sentido, el edil de Fiestas, Alfonso Cabello, anunció que “los Reyes serán recibidos en el estadio en un evento que, a puerta cerrada, será retransmitido por diferentes medios audiovisuales”. Asimismo, confirmó que, “una vez finalizada esta recepción, se dispondrá de cinco comitivas reales que realizarán un recorrido, que serán comunicados con anterioridad, por las principales calles y avenidas de todos los distritos”.
Por su parte, en La Laguna, el campamento mágico de los Reyes Magos de Oriente abrió ayer sus puertas en el parque de La Constitución, con la ayuda de más de un centenar de personas (entre pajes reales, elfos y personal de seguridad, entre otras) y la participación del alcalde de Aguere, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Fiestas, Badel Albelo. Este centro logístico para preparar los regalos en este recinto, convertido en un espacio seguro para que pueda ser visitado por las niñas y niños, estará en funcionamiento hasta el 4 de enero. Gutiérrez subrayó que, para el equipo de Gobierno, “es primordial asegurar el bienestar de la ciudadanía, por lo que la programación de Navidad ha sido reajustada a la situación actual y hemos optado por centrarla en nuestros niños, con el deseo de que vivan estas fechas con la misma ilusión que antes de la pandemia”. Por este motivo, indicó que se ha decidido “continuar con la celebración de este campamento real, pero con la aplicación de un estricto protocolo de seguridad, porque para nosotros lo fundamental es la salud”.