la laguna

Las actividades extraescolares en los centros educativos de La Laguna volverán a salir a licitación

El concurso de noviembre se tuvo que suspender para hacer una modificación en los datos económicos que, según cálculos iniciales, hará pasar el presupuesto de 3,58 a 5 millones
estudios-artisticos-canarias
Aula escolar
Aula escolar. Europa Press

El servicio de actividades extraescolares, para los 41 centros educativos públicos de La Laguna, tiene que volver a salir a concurso. Así, tras su licitación el pasado noviembre, el procedimiento se tuvo que suspender en diciembre, según se recoge en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento, para realizar una modificación económica, lo que podría incrementar el presupuesto del contrato hasta los cinco millones, según cálculos iniciales, afirmó el concejal de Educación del Consistorio, José Juan Gavilán.

“Sacamos la licitación en noviembre y un grupo de trabajadoras presentó un recurso porque la licitación se saca en base al informe que nos presenta la empresa saliente, y al parecer hubo una revisión salarial en marzo de 2021 y ese aumento no está el informe. Y le hemos tenido que solicitar uno nuevo a la empresa”, explicó el concejal, lo que ha requerido suspender el procedimiento para realizar una modificación económica y volver a sacarlo a licitación.

Para ello, la Junta de Gobierno local aprobó ayer “el cierre del expediente anterior para abrir el nuevo”. Ahora “se espera que el nuevo informe de la empresa esté listo a lo largo de esta semana y se empiece a trabajar ya en los nuevos pliegos”, y como “ya tenemos declarada la urgencia, los plazos se acortan mucho más, y lo único que hay que modificar son las memorias económicas y todo lo demás queda igual”, con lo que la previsión es que “la nueva licitación salga en febrero, esperemos que no haya retraso de ningún tipo”, apostilló el edil.

“Luego lleva los plazos que por ley tiene. Al pasar el millón de euros hay que hacer una exposición pública internacional y eso lleva un plazo de unos 45 días -continuó explicando-, luego las reclamaciones que pueda haber y la Mesa de Contratación, que ya la tenemos conformada. Todos los trámites internos que hemos podido acelerar los hemos hecho para sacar esto cuanto antes, pero luego hay trámites y tiempos legales establecidos que ya no podemos acortar nosotros”, con lo que “siendo realistas, vendrá para el próximo curso, porque al final la adjudicación puede terminar en junio, aproximadamente”.

A falta aún del nuevo informe de la empresa para realizar los cálculos definitivos, las estimaciones iniciales plantean un incremento del presupuesto del contrato desde el 122% previsto cuando salió a licitación en noviembre, respecto al anterior vigente, hasta casi el 160% ahora. Así, en noviembre salió a licitación por 3,58 millones, por cinco años (tres años y dos prórrogas), y “ahora calculamos que supere los 5 millones (por ese mismo periodo), pero hasta no realizar los cálculos exactos no puedo asegurar cuál será el incremento”, explicó Gavilán.

Mejoras

Según se explicó en noviembre, el nuevo contrato se amplía en horas diarias, personas beneficiarias, actividades ofertadas e incluye, por primera vez, la acogida temprana como tal, todo con el fin de reforzar el apoyo municipal a la conciliación familiar, así como la subrogación de la plantilla, la creación de más empleos para ampliar el número de profesionales y la gratuidad del servicio para las familias. Además, recoge un aumento de horas por servicio y del periodo de la prestación por año lectivo, que pasaría a ser desde agosto (un mes antes del inicio del curso) hasta junio.

TE PUEDE INTERESAR