
Carmen Luisa Castro desveló ayer en Onda Tenerife que “mucho antes de que Izquierda Unida y Sí se puede denunciaran en 2017 los vertidos en el Polígono de Güímar, ya advertí al Consejo Insular de Aguas y al Cabildo, en junio de 2014, de que el emisario submarino estaba en muy mal estado, y me contestaron, en abril de 2015, que no podían distraer ningún recurso humano para solucionarlo”. Así se manifestó la exalcaldesa de Güímar (2013-2019) y hoy portavoz municipal del PP.
Luisi Castro es una de los cuatro procesados por un presunto delito contra el medio ambiente y prevaricación, junto a la actual alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y el exregidor de ese mismo municipio, José Gumersindo García, y el de Arafo, José Juan Lemes, mientras quedaron exonerados de la causa, según el auto dado a conocer la semana pasada, los exconcejales de Urbanismo de los tres municipios, el exgerente de la Asociación Mixta de Compensación y tres técnicos. Antes habían quedado fuera del proceso abierto en 2018 dos exgerentes del Consejo Insular de Aguas y responsables de la Viceconsejería de Medio Ambiente, algo que sorprende a Castro: “No entiendo cómo han quedado fuera, cuando la competencia del emisario, según pude demostrar ante las multas que llegaron de la Unión Europea, cuando se trata de una instalación de dos o más municipios, son supramunicipales. Aquí el juez ha cogido a los alcaldes que firmamos la recepción (y a Mari Brito) de cabezas de turco”, remarcó la exalcaldesa. Del mismo modo, sostiene que “los empresarios omitieron en la recepción del Polígono (13 de junio de 2013) que la autorización de verter al mar desde el emisario estaba caducada. Es más, la recepción como tal no se oficializó hasta un año más tarde, cuando tuvieron que darnos a los ayuntamientos 700.000 euros más para terminar unos remates de las obras de rehabilitación, y fue ahí, en el análisis de esas obras, cuando nuestro aparejador municipal advirtió de las malas condiciones del emisario, lo que enseguida puse en conocimiento del Consejo Insular de Aguas, sin que nos hiciera caso, además de enterarnos que la autorización ya estaba caducada”.
La exalcaldesa reconoció que había una obligación de crear la Entidad Urbanística de Conservación antes de la recepción (2012), pero al no llegarse a concretar sigue siendo la Asociación Mixta (Sepes, Cabildo y La Caixa) la responsable del mantenimiento. Castro presentará recurso de apelación ante el auto del juez, como también lo hará, que se sepa, Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, antes de que el magistrado, una vez reciba las calificaciones de Fiscalía y la acusación particular (Pedro Arcila, en representación de IU-SSP), señale la fecha del juicio oral o el sobreseimiento de la causa.
Ayer en el Cabildo, la directora insular de Desarrollo Económico, Ermitas Moreira, se reunió con tres alcaldes del Valle para trabajar en la elaboración de los estatutos del consorcio del polígono, figura elegida para velar por el buen funcionamiento de la instalación, el mantenimiento de la Edari y el reglamento de vertidos, para el cual ya hay un borrador.