
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Alicia Cebrián, ha hecho balance tras las celebración de la Fase Europea de la Liga Mundial de waterpolo femenino, y ha señalado que “hacía muchísimo tiempo que no se veía algo así en la piscina municipal Acidalio Lorenzo de Santa Cruz de Tenerife. Fue increíble el ambiente que se vivió en esta piscina durante los días de competición con un gran ambiente con la gente animando y disfrutando, y contentos por el buen resultado de España como es la plata”.
Para Cebrián, “sin lugar a dudas, ha sido una gran oportunidad para ver y disfrutar de deporte del más alto nivel en casa, en Tenerife y más concretamente en Santa Cruz”. Además, dijo que “estamos contentos también por el gran cambio que ha dado la instalación en poco más de un año y medio. Cuando llegamos a la concejalía, la piscina estaba en un estado de abandono absoluto, con grandes riesgos de perder la instalación incluso. Y poco más de un año y medio después, hemos sido capaces de hacer una final de la liga mundial”.
A este respecto, Cebrián recordó que “tenemos que valorar que el presidente de la Federación Española de Natación, Fernando Carpena, ha dicho después de la celebración de la fase que estaba muy contento de cómo había salido todo, en un escenario perfectamente cuidado, organizado y satisfactorio”.
Cebrián señaló que “nadie puede tener ninguna duda de que haremos todo lo posible por darle la mayor visibilidad posible y apoyar de manera importante por el deporte femenino en Santa Cruz, tal como hemos hecho con este evento, una apuesta de verdad y no de boquilla”.
También quiso resaltar que “además ha sido un torneo con una repercusión muy destacada para la ciudad, por la promoción a través de los medios de comunicación de la isla y un gran impacto en redes sociales, y por la retransmisión de los partidos por las diferentes plataformas y la señal de televisión de Teledeporte”. A lo que añadió que “su celebración ha significado beneficios importantes para la hostelería y comercios de nuestra ciudad”.

En cuanto a la competición, la edil de Deportes señaló que “los partidos fueron increíbles porque la igualdad entre las selecciones y la rivalidad entre ellas hizo que cada partido fuera muy emocionante”. También comentó que “ha sido un grandísimo éxito y tenemos que estar todos muy orgullosos por muchas cosas, por haber sido los elegidos, por tener una pedazo instalación que puede albergar una competición importante y porque hemos demostrado que somos capaces de organizarlo”.
Alicia Cebrián explicó que “costó trabajo de organización, pero salió todo como queríamos. Y todo gracias al gran trabajo en equipo que se hizo antes y durante la competición”, y añadió que “trabajo en el que se implicaron el Servicio de Deportes y resto de áreas del Ayuntamiento, que de una manera u otra han ayudado, remado y animado para que esto haya sido un éxito”.
La responsable de Deportes de Santa Cruz manifestó que “por supuesto, gracias también al Cabildo de Tenerife que sin su implicación no hubiese sido posible. Y a todo el equipo humano organizativo de la Federación Española de Natación por hacer posible que las cosas salieran y muy bien además”.
“El trabajo en equipo, con compromiso y uniendo fuerzas es la única manera de que las cosas salgan. Ha sido un placer tratar con todos los implicados en esta organización que requiere un evento deportivo de estas características”, señaló Cebrián.
Para finalizar, la concejala de Deportes indicó que “este evento habrá sido un éxito, aún más si cabe, si en las próximas temporadas hay más licencias en waterpolo o en cualquier otra disciplina del deporte de la natación y si hay más público en cada uno de los partidos del fin de semana. Esto sí que será un buen indicador del éxito de este evento”.