la laguna

La 75 romería de San Benito estrenará un recorrido “más coherente”

El nuevo trazado es similar al habitual, pero se reducen los giros y “fomentamos que el inicio y el final sean en la iglesia”, explica el concejal de Fiestas lagunero, Badel Albelo
Estudian habilitar 50 mesas más en el baile de magos de San Benito

La 75 edición de la Romería Regional de San Benito Abad estrenará, el próximo 10 de julio, un recorrido remodelado, que “es similar porque transcurre por las calles históricas del municipio, pero reducimos los giros y fomentamos que tanto el inicio como el fin sea en la iglesia de San Benito”. Así lo afirmó el concejal de Fiestas de La Laguna, Badel Albelo, quien explicó que a raíz de que parte de la calle San Agustín está cerrada, y la romería de San Benito no puede pasar por ahí, se ha aprovechado esta circunstancia para realizar esta modificación del recorrido para que sea “más coherente”.

En concreto, “las carretas, como siempre, esperan en la avenida Candelaria, suben y giran hacia Marqués de Celada y una vez que pasen por la iglesia de San Benito ya van acompañado al santo, que baja por Marqués de Celada y en lugar de coger por la calle Adelantado e ir hacia San Agustín y hacer otro giro más, ya cogen directamente por Marqués de Celada y bajan la calle Herradores, hasta la avenida Trinidad, giran en Tabares de Cala y suben calle Carrera, para luego llegar a la calle Adelantado, suben por ahí y vuelven a enlazar con Marqués de Celada y se termina en San Benito”, indicó.

Con el nuevo trazado se reducen los giros, lo que la hará “mucho más atractiva porque se hace más en línea recta” y, además, también permitirá acortar ligeramente la duración de la romería de San Benito, ya que “al no tener tantos giros, es más fácil para las carretas, los barcos, las yuntas… y aumenta incluso la seguridad”, apuntó el edil.

Diez euros de donativo para reservar mesa en el baile de magos

La romería de San Benito es, sin duda, uno de los platos fuertes de sus fiestas, pero también lo es el tradicional baile de magos, que este año se recupera tras la pandemia, celebrándose el 8 de julio, y que también incorporará algunas novedades.

Así, el concejal confirmó que “utilizaremos las plataformas digitales para la reserva de la mesa”, para lo que habrá que abonar “un donativo de diez euros, a través de los amigos romeros de San Benito, que serán entregados a Cáritas para las familias más necesitadas, que es lo más importante”. Albelo apuntó que prevé que las reservas ya estén disponibles a partir de la próxima semana, para un total de 475 mesas, lo que supone “un poco más que otros años”, ya que “en 2019 no llegó a las 400”.

Además, destacó que el baile de magos recupera el escenario de la plaza de San Benito, donde se celebrará un baile, mientras que el de La Concepción estará amenizado con folclore.

El concejal también valoró que las fiestas de este año contemplan “varias circunstancias que se están haciendo por primera vez”, como la presentación del cartel en la calle, el pasado lunes, el recorrido remodelado de la romería y, además, el paseo que se hará el 2 de julio, antes del concurso de la romera mayor, de todas las candidatas de las tres categorías, desde la plaza del Adelantado hasta el Teatro Leal. Destacó, asimismo, todos los demás actos que componen el programa de este año.

TE PUEDE INTERESAR