Las actuales circunstancias económicas, junto al elevado precio del combustible, hacen inviable el buen funcionamiento del sector del taxi en Santa Cruz de Tenerife. La situación llega hasta tal punto que el presidente de Élite Taxi, Miguel Ojeda, ha denunciado ante los micrófonos de COPE Canarias que “no hay un solo taxi en Santa Cruz que gane dinero, todos son pérdidas”.
Asimismo, lamenta que, de cara al fin de semana del Carnaval, el Ayuntamiento capitalino haya decidido que trabajen los más de 700 vehículos con licencia porque “si estamos dos horas en una parada perdemos dinero”, pero “si nos ponemos a rodar perdemos más por el consumo de gasoil”.
Ojeda reconoce que el taxi en Santa Cruz obtiene unos “beneficios dignos” los días 24 y 31 de diciembre porque la tarifa aumenta. El resto del año, según indica, adquiere un sueldo base para vivir. “Tampoco creas que se saca tanto”, agrega.
El cambio de hábito en los consumidores por el encarecimiento de la vida, en general, sumado al precio de la gasolina, hacen que los taxis permanezcan en las paradas evitando el consumo de combustible: “La gente tiene que entenderlo; también nos pueden llamar, aunque esto tenga un coste adicional”.