el sueño, a un paso

Tenerife-Girona: solo falta la página más bonita de esta historia

El Heliodoro registrará esta tarde un lleno hasta la bandera en la vuelta de la final del ‘play-off’ frente al Girona para hacer realidad el sueño blanquiazul del ascenso
tenerife-girona

Todo o nada. Ser o no ser. Llegó la hora de la verdad en la que el Heliodoro Rodríguez López dictará la sentencia definitiva a una temporada que ha sido fabulosa, pero a la que le queda por vivir su mayor momento de éxtasis. El Tenerife-Girona marca el gran objetivo para los blanquiazules: lograr el quinto ascenso de su historia a Primera División. Un momento histórico que presenciará un estadio completamente lleno y del que estará pendiente toda la Isla.

Los pupilos de Luis Miguel Ramis, que están a solo un paso de escribir una de las páginas más brillantes de la centenaria historia blanquiazul, llegan al trascendental partido con cierta ventaja, después de empatar a cero en Montilivi el pasado fin de semana. No obstante, de nada vale confiarse o asumir un falso rol de favorito.


Tras la igualada sin goles registrada en la ida, ganará la eliminatoria el equipo que consiga meter un gol más este domingo y, en caso de empate tras la prórroga, ascenderían los tinerfeños por haber quedado mejor clasificados en la fase regular.
Los jugadores locales estarán alentados por cerca de 23.000 seguidores. Pueden no ser muchos, aunque desde el 2010 el Heliodoro no ve una afluencia similar, pero son los que desgraciadamente caben en el volcán, que es como llaman en la península al feudo tinerfeño.


En sus aledaños podrían arremolinarse otros miles de aficionados y sobrarán los calificativos a la hora de definir el ambiente que se vivirá en bares, terrazas, plazas y domicilios privados de todos los tinerfeños, ya sean de la Isla o no.


Aludiendo a términos deportivos, el fútbol le debe una al Tenerife después de haberse quedado en 2017 a un gol de la máxima categoría en la eliminatoria frente al Getafe. De aquel partido de infausto recuerdo aún quedan bastantes veteranos en la plantilla chicharrera. Aitor Sanz, Carlos Ruiz o Dani Hernández, por ejemplo, arrastran esa cicatriz en sus botas y, a buen seguro, de que habrán aleccionado a sus compañeros para que no suceda lo mismo.


El técnico blanquiazul no ha ofrecido pistas sobre el once inicial que pondrá en liza, aunque la previsión es que el equipo se parezca mucho al que ha disputado los tres partidos de la promoción. De hecho lo más normal sería que repitiese el mismo inicial que le ganó a la UD Las Palmas, tanto en la ida como en la vuelta, y empató a cero en Girona.


Ramis recupera para este partido a Sipcic, por lo que las únicas bajas confirmadas son las de Javi Alonso y Pablo Larrea. No tiene a ningún otro lesionado, por lo que todos los que se queden fuera de la convocatoria será por decisión técnica.


El equipo de Míchel Sánchez no lo tendrá fácil, porque el Tenerife ha sido la segunda mejor defensa de la liga regular (37) y solo ha recibido un gol en tres partidos de play-off y porque no ha ganado ninguno de los tres duelos de este curso ante los canarios, con dos derrotas y un empate.


Míchel podría repetir el once que utilizó en la ida, aunque también tiene la opción de salir de inicio con Nahuel Bustos en punta y reservar a Stuani para el segundo acto, como hizo en Eibar. También puede sacrificar un central y dibujar un 4-2-3-1, dando entrada a Samu Sáiz para atacar con más hombres.


El entrenador madrileño, que buscará su tercer ascenso a Primera tras subir con el Rayo y el Huesca, tiene las bajas seguras de Ibrahima Kébé y Darío Sarmiento y la seria duda de Borja García, de quien Míchel dijo que es “muy difícil que juegue”.

Busca el quinto ascenso de su historia


El CD Tenerife busca hoy el quinto ascenso de su historia a Primera División, que sería el primero en un partido en el Heliodoro Rodríguez López.


Hasta el momento, todos los ascensos del conjunto blanquiazul a la máxima categoría se han producido con el equipo insular jugando a domicilio en la Península.


El CD Tenerife ha militado hasta el momento durante trece temporadas en Primera División, la mayoría de ellas en la década de los noventa.


En tres de los cuatro ascensos anteriores, el equipo blanquiazul solamente pudo estar una temporada en Primera División.

TE PUEDE INTERESAR