el tiempo

Tenerife, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria seguirán en riesgo por oleaje

El aviso amarillo se activó a las 15.00 horas de este viernes y se mantendrá durante todo el día de hoy
Tenerife, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria seguirán en riesgo por oleaje

Las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro continuarán en la jornada de este sábado en riesgo por oleaje.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el aviso amarillo se activó a las 15.00 horas de este viernes y se mantendrá durante todo el día de este 18 de junio.

En concreto, se prevé que exista viento del noreste de fuerza 7 en el sureste de Tenerife, en el Canal Anaga-Agaete, y en el oeste y sureste de Gran Canaria; siendo del norte o noreste y fuerza 7 en El Hierro y el oeste y este de La Gomera, dando lugar al riesgo por oleaje.

Por su parte, en el conjunto de España, la ola de calor que el domingo llegará a su fin tendrá este sábado un repunte térmico en la zona del Ebro, donde AEMET ha activado los primeros avisos rojos de este episodio inusual en junio, ya que en Aragón, Navarra y La Rioja el mercurio repuntará este sábado hasta los 42ºC.

Además, se mantiene el aviso por riesgo importante (naranja) en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, donde las temperaturas oscilarán entre 37 y 41 grados centígrados. Asimismo, ha activado avisos por riesgo (amarillo) en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, parte de Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

Sin embargo este sábado no solo habrá avisos por calor, sino que la AEMET prevé riesgo por tormentas en Galicia, Asturias, Cantabria y Castila y León. Asturias, por su parte, sumará el riesgo por precipitaciones, que podrán dejar 15 litros por metro cuadrado en una hora.

No obstante, la AEMET espera que este sábado comience la entrada de aire fresco, aunque no será hasta el domingo, 19 de junio, cuando se experimente un descenso acusado y generalizado del mercurio, especialmente en el norte y centro del país, que podría llegar a ser superior a los 10 grados en algunas zonas, según ha informado el portavoz de la Agencia, Rubén Campo.

Todavía será una jornada muy calurosa en la mayor parte de España, especialmente en la mitad oriental, aunque la depresion atmosférica en niveles altos (DANA), que “ha estado inyectando aire muy cálido desde el norte de África, se habrá acercado mucho a la Península”.

Aquí, añadió que “el aire fresco atlántico todavía no habrá abarcado el sábado todo el territorio y la bajada de las temperaturas sólo se notará en el tercio occidental peninsular, es decir, Galicia, Asturias, Cantabria Oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental”.

El resto habrá ligeras bajadas de las temperaturas máximas o incluso ligeras subidas en puntos del nordeste donde se podrían superar los cuarenta grados y en Zaragoza, de nuevo, los 42 o 43 grados, al igual que Logroño y otras localidades de la ribera del Ebro, aragonesa, navarra y riojana, donde se pueden alcanzar los 42 grados con calor extremo. En Pamplona también se podría llegar a 41 grados, mientras que “Cáceres o Badajoz, ya inmersos en el aire fresco atlántico, superarán por poquito los 30”.

“Hablamos de temperaturas entre diez y quince grados superiores a las normales en el tercio norte de la Península e incluso más de quince grados por encima de lo normal en Navarra y País Vasco; el calor será este sábado extraordinario también en el Cantábrico oriental y Navarra, en Galicia, Asturias y puntos del noroeste de Castilla y León”, ha añadido Campo.

Asimismo, habrá lluvias y chubascos tormentosos que podrían ser fuertes y en el resto se formarán nubes de evolución con posibles tormentas aisladas por la tarde.

TE PUEDE INTERESAR