Como era previsible, el equipo de Gobierno (CC, PP y Evelyn Alonso) rechazó retirar de forma inmediata el monumento a Franco de Santa Cruz, tal y como proponía Unidas Podemos en una moción presentada en el Pleno celebrado ayer y en la que se instaba a la Corporación a acatar lo recogido en el Catálogo de vestigios del Gobierno de Canarias para Santa Cruz, sin esperar a que la Consejería de Educación dicte la orden de aprobación de ese documento, algo que, según UP, sucederá en pocos días.
La concejala de UP, Dolores Espinosa, recordó que desde 2007 existe una Ley de Memoria Histórica estatal y desde 2019 una autonómica, por lo que Santa Cruz no necesita esperar por un catálogo de vestigios para proceder a retirar los reconocimientos franquistas, incluido el monumento de Juan de Ávalos.
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Guillermo Díaz Guerra (PP), fue el encargado de exponer los motivos del rechazo a la moción, que en su caso tienen que ver tanto con la forma como con el fondo del catálogo, cuyo contenido defendió el edil no comparte, y tildó de “sectáreo”. Insistió en los argumentos ya conocidos de que no se ha cumplido con el procedimiento establecido por la Ley de Memoria Histórica de Canarias de elaborar un catálogo de ámbito regional, y no solo para Santa Cruz, así como que tampoco ha publicado la estrategia previa para ver qué se incluye y qué no, o la financiación para la retirada de elementos.
En cuanto al contenido, el edil del PP apuntó que “nosotros hablamos de patrimonio histórico y artístico. Ustedes están empeñados en que la mayoría de los santacruceros quieren acabar con la fuente del Almeyda, y la mayoría de los santacruceros están representados por este equipo de Gobierno, que no está de acuerdo con ese catálogo, porque creemos que esa fuente es un enorme patrimonio para Santa Cruz”.
Díaz Guerra fue claro al anunciar que “si el Gobierno de Canarias quiere aprobar un catálogo mediante la orden de la Consejería de Educación, este grupo de Gobierno, este Ayuntamiento, y si no lo hace , lo hará el PP a título particular, va a recurrir esa orden”.
La polémica del monumento a Franco de Santa Cruz
El alcalde, José Manuel Bermúdez, apoyó la intervención de su socio de Gobierno, aunque con algún matiz sobre el catálogo, del que dijo que hay aspectos con los que está claramente de acuerdo, dejando entrever, sin decirlo abiertamente, que comparte la idea de que el monumento a Franco hay que retirarlo, tal y como recoge el catálogo de vestigios.
En el lado de las cosas con las que no está de acuerdo, el alcalde señaló varias, como las relacionadas con determinados honores y distinciones. “Algunas son discutibles, como por ejemplo que se le retire a Cándido García San Juan la medalla de oro de la ciudad, concedida por el PSOE en 1991, o quitar los leones al puente Serrador, o que la Cooperativa el Mercado Nuestra Señora de África tenga que recurrir el catálogo, porque su nombre es ya una marca registrada, o que al arquitecto Marrero Regalado no se merezca una rotonda en la ciudad”.