El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido tras reunirse con representantes de nueve asociaciones de vecinos de La Palma afectados por el volcán, que las administraciones sean flexibles a la hora de interpretar leyes, de manera que favorezcan a la reconstrucción de la isla, y en especial, del Valle de Aridane.
Gabilondo visitó La Palma para conocer la situación de las personas afectadas, con las que ha mantenido un encuentro, para escuchar sus quejas y demandas y poder mediar con las administraciones implicadas en el proceso de reconstrucción. En el mismo, también participaron el diputado del Común, Rafael Yanes, y el Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo.
Gabilondo agradeció “la franqueza, la claridad y el compromiso” mostrado por los representantes de las asociaciones en la exposición de sus preocupaciones, y ha dicho que desde su organismo, se trabajará para fomentar la colaboración para que la prioridad a la hora de afrontar la reconstrucción sean las personas.
“Nosotros pedimos que se actúe coordinadamente entre administraciones”, dijo, y consideró que se ha cumplido ya que se ha trabajado entre ayuntamientos, Cabildo, Gobierno de Canarias y Ejecutivo español de manera conjunta. El Defensor del Pueblo ha reiterado que “mientras haya alguna persona que no esté bien, no podemos darnos por satisfechos”, algo que ha sentido en la reunión con las asociaciones de afectados en las que ha descubierto “también el dolor, el sufrimiento, las necesidades, la impotencia y la incertidumbre de muchas personas”. Ante esta situación, señaló que en su mano está la labor de supervisar a la administración con “total autonomía”, con especial atención a “algunos asuntos que inquietan mucho, como el acceso a la vivienda”.
“Otro esfuerzo que hay que hacer tiene que ver con organización territorial”, explicó. En este sentido, sostuvo que “ahora se presenta una ocasión para hacer nuevos planes territoriales, pero hay que hacerlo contando con los ciudadanos.”
“Aquí ha habido un problema muy serio y muchos ciudadanos nos han dicho con claridad por donde les duele”, declaró Gabilondo, para quien se debe ser exigente con las administraciones, y pedir “que se haga más, que se haga mejor, y que se haga hasta el final sin dejar a nadie en situación de indefensión”.
Una luz de esperanza
Juan González, miembro de la Plataforma de afectados por el Volcán Cumbre Vieja, describió el encuentro con el Defensor del Pueblo como “una nueva luz de esperanza que no queremos perder”, y ha dicho sentirse “encantadísimo”.
“Estamos perdiendo un poco la ilusión y la esperanza, pero esta reunión ha sido tan directa y tan amable que hemos empatizado rápidamente porque conocen nuestro sufrimiento”, ha explicado González, que ha recordado que “ahora son ellos los que tendrán que darle palos a las administraciones”.
Según el damnificado, “la prioridad en la reconstrucción deben ser las personas, y parece que es lo más importante tanto para ellos como para nosotros”, ha explicado, reconociendo que será un proceso que “llevará tiempo, pero creemos que es el camino a seguir”.
Aprobadas 24 nuevas subvenciones para el alquiler
El Instituto Canario de la Vivienda publicó ayer una nueva resolución por la que concede y abona a 24 familias afectadas una ayuda para pagar el alquiler y garantizarles un hogar de manera temporal en tanto se reconstruyen sus casas. De esta forma, ya son 512 las familias palmeras afectadas que cobran esta ayuda.