la laguna

La Laguna confía en abrir la Casa Anchieta antes de que acabe el año

El Consistorio organiza una veintena de actividades para celebrar el 23 aniversario de la declaración Patrimonio de la Humanidad
Casa Anchieta

El Ayuntamiento de La Laguna ha organizado una veintena de actividades para celebrar el 23 aniversario de su declaración como ciudad Patrimonio de la Humanidad, y con las que se quiere divulgar sus valores y promover su protección. El programa fue presentado ayer por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, quien añadió que, además, “seguimos trabajando para devolver a nuestra ciudadanía y visitantes el acceso a los inmuebles de interés patrimonial”.

Consultada al respecto, la edil concretó que “tenemos la esperanza de que se pueda abrir la Casa Anchieta antes de que acabe el año, estamos pendientes de un dictamen de la comisión insular de Patrimonio Histórico y me consta que se ha estado trabajando en realizar lo que ese dictamen proponía”.

Elvira Jorge adelantó que también se confía en que la ermita de San Miguel Arcángel reabra sus puertas antes de que acabe el año, y respecto a la antigua cárcel, “se está trabajando y también esperamos que antes de final de año o en enero, se pueda poner a disposición de la ciudadanía”, añadió.

En cuanto a la programación para celebrar el 23 aniversario del título de la Unesco, el alcalde valoró que La Laguna es “la única ciudad de Canarias que tiene esta distinción”. “Los laguneros y laguneras tenemos una joya entre las manos”, destacó.

Por su parte, Elvira Jorge enfatizó que las actividades “persiguen la sensibilización para la conservación, protección y transmisión de este legado”. Acciones gratuitas, para todas las edades, inclusivas, que abarcan todos los tipos de patrimonio y que se han organizado desde la colaboración, como rutas y visitas guiadas, publicaciones, conferencias, jornadas divulgativas, exposiciones, cursos y talleres que se iniciarán el 1 de noviembre y se prolongará hasta mediados de diciembre.

En concreto, la edil destacó algunas como la vuelta de las rutas teatralizadas, a cargo de Burka Teatro, las visitas guiadas al casco, rutas en bicicleta por el entorno y la historia del antiguo lago, rutas arqueológicas o las III Jornadas de aproximación a las amenazas al patrimonio cultural.

Además de la presentación de nuevas publicaciones como Guía de inscripciones, blasones y bustos del centro histórico de San Cristóbal de La Laguna, de Miguel Ángel Gómez, el catálogo Intervención arqueológica en la Plaza de los Remedios, a cargo de la empresa Prored, o 1496. De Aguere a San Cristóbal de La Laguna, de Antonio Tejera Gaspar.

TE PUEDE INTERESAR