La obra de la futura zona de charcos de la playa de Valleseco tardó más de 15 años en arrancar, pero una vez que lo ha hecho está cumpliendo escrupulosamente los plazos. Ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz, Carlos García, confirmó que la actuación avanza sin contratiempos, y que seguirá así puesto que se ha hecho acopio de material suficiente, por lo que no se va a ver afectada por posibles retrasos en la llegada de materias primas.
“En estos momentos ya se ha ejecutado el 70% de la inversión total, finalizando la intervención en el mar. El 30% que queda se corresponde con la intervención terrestre, donde ya se ha terminado la estructura de los edificios de servicio, la construcción de los muros perimetrales y se está colocando el relleno para la formación de la ladera verde”.
Faltaría por colocar las dos pasarelas peatonales de acceso, las rampas, escaleras y gradas de la zona de baños, la urbanización de los paseos y todo el mobiliario, incluidas las plataformas de baño. “La previsión es que en abril ya esté lista la obra”, añadió.
El responsable de la Autoridad Portuaria ofreció estos detalles durante la visita que el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, realizó a los trabajos que se están realizando en el frente litoral de Valleseco, junto al presidente del Cabildo, Pedro Martín, y al alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez.
El regidor municipal expresó su satisfacción por el desarrollo de la actuación, recordando que el Ayuntamiento es la administración que más aporta a una financiación que supera los 16,6 millones. “Confiamos en que a mediados del próximo año la obra esté terminada del todo. Tendremos un kilómetro de litoral en el que nos quedaría por recuperar el Cidemat, que depende del Cabildo, y la rehabilitación del balneario, propiedad del Gobierno regional, de forma que, si esas obras se acometen, tendremos una zona de baño, otra deportiva y otra de ocio en este kilómetro de costa”.
En cuanto al Cidemat, Pedro Martín apuntó que “el proyecto ya está encargado y se prevé que el Cabildo lo reciba en junio de 2023. Una vez que lo tengamos se licitará la obra, con lo que el comienzo de la misma estará previsto para enero de 2024”. Martín recordó que, en estos momentos, el Cabildo lleva a cabo una veintena de actuaciones en distintos puntos del litoral tinerfeño, entre las que está la de Valleseco.
Por su parte, el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, puso en valor que la de Valleseco sea una obra en la que “participamos distintas administraciones. Nosotros aportamos 5,4 millones, y por lo que nos cuentan, desde que se desbloqueó a finales de 2019, se van cumpliendo los plazos”. “Confío en que en abril, como se ha señalado, tengamos ya a la gente bañándose”, apuntó.
A estas obras se unen las de acondicionamiento de las playas de Acapulco y El Bloque, que financia el Ayuntamiento de Santa Cruz y ejecuta el Puerto. Una intervención que se prevé que esté lista a mediados del mes de noviembre.