el tiempo

Dos heridas y decenas de incidentes por el frente frío que azota a la provincia de Santa Cruz de Tenerife

Tormentas con aparato eléctrico, copiosas lluvias y vientos fuertes castigan a La Palma y al sur de Tenerife; El Paso, donde más agua cayó y La Gomera, donde más fuerte sopló Eolo
frente frío

Dos mujeres heridas de carácter moderado por la caída del toldo de un restaurante y el clásico reguero de incidentes por buena parte de la provincia occidental y Gran Canaria es el balance del frente frío que ayer barrió de este a oeste gran parte de Canarias, a la espera de que de madrugada se dejase sentir en las islas más orientales.

A este temporal, que ya anoche amainó considerablemente por lo que respecta a las occidentales, no le faltó ninguno de sus elementos clásicos, como son las tormentas con aparato eléctrico, precipitaciones abundantes y fuertes vientos, siendo La Palma y el sur de Tenerife desde donde llegaron más noticias acerca de los sucesos derivados, tales como desprendimientos de rocas sobre las vías, inundaciones en locales de distinta consideración, caídas de muros y otros derrumbes, problemas con el tendido eléctrico y vuelos cancelados o desviados.

Respecto a las tormentas, los medidores de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) detectaron más de 3.000 rayos durante toda la jornada tanto sobre el Archipiélago como en su entorno, con especial mención al tremendo estampido que por la mañana sorprendió a buena parte de los residentes en el área metropolitana, cual pregonero de que pronto llegaría la lluvia a esta parte de Tenerife.

Sobre las lluvias, cabe destacar sobremanera el formidable registro en la estación de El Paso (La Palma), con unos impresionantes 97 litros por metro cuadrado que hasta harían palidecer (si ello fuera posible) a los 61,2 de Tijarafe (también en la Isla Bonita), los 57,2 de Valverde, los 52,8 de El Pinar (ambos en El Hierro) y los 52,2 del Alto Igualero (Vallehermoso, La Gomera).

En cuanto al viento, Eolo hizo de los suyas sobre todo en las cumbres, con unas rachas máximas puntuales de nada menos que 108 kilómetros por hora en los referidos altos de la Isla Colombina y otras que llegaron a los 96 en Izaña. Tampoco es para desmerecer, precisamente, los 80 km/h en Sabinosa (Frontera, El Hierro) y 73 en el Roque de Los Muchachos (La Palma). En cuanto a vientos sostenidos, los más altos también correspondieron a las cumbres de La Gomera y Tenerife, con 66 y 65 kilómetros por hora, respectivamente.

En cuanto a los vuelos, 11 afectados en la Palma (seis cancelados y cinco desviados) y dos más en El Hierro (uno y uno).

Si anoche los efectos de este frente frío se dejaban ya sentir en zonas de Gran Canaria como La Aldea, para hoy no se esperan fenómenos meteorológicos adversos, pero ojo a mañana con el posible retorno de lluvias localmente fuertes en La Palma, avisan desde la Aemet.

TE PUEDE INTERESAR