El presupuesto del Ayuntamiento de Santa Cruz para 2023 supera los 313 millones de euros, del que 65 estarán dedicados a los capítulos de inversión. Tal y como confirma el edil de Hacienda, Juan José Martínez, casi la mitad de ese dinero se obtendrá gracias al endeudamiento, ya que se solicitará un crédito de 30 millones con el objetivo de “potenciar las inversiones en un año en el que todas las autoridades hablan de deceleración económica, una situación en la que las administraciones públicas tenemos que ejercer de locomotora de la economía”.
Martínez asegura que con esta operación de endeudamiento Santa Cruz sigue muy lejos de los límites establecidos por la ley de no superar el 75% del presupuesto de ingresos. “Con este crédito alcanzaremos el 33% de ese límite”, detalló.
El edil apuntó que la principal novedad del área de Hacienda es que no hay novedad, al mantenerse las bonificaciones en impuestos ya anunciadas y añadir la de la licencia de apertura. “Con la actual situación fiscal una empresa que decida abrir en Santa Cruz tendrá bonificada la licencia de apertura, también la tasa de colocación de mesas y sillas, la tasa de basura de negocios, o el rodaje y el ICIO más bajos de España, suficientes motivos para atraer inversión a la ciudad”, apuntó Martínez.
En lo referente al área de Vivienda, que también dirige el edil de Hacienda, puso en valor el “espectacular” incremento que sufre con un aumento del 84% en su presupuesto. “Es el área estrella”, asegura. “Pasamos de ocho millones en 2022 a casi 15 para el año que viene, gracias, entre otras cosas, a las aportaciones de otras administraciones como por ejemplo los 11,8 millones que recibimos de los fondos Next Generation para la rehabilitación de 381 viviendas en Añaza”.
Y es que, a lo largo de 2023, Martínez asegura que se terminará la redacción de los proyectos de nuevas viviendas para Cuevas Blancas (252), y María Jiménez (37), y se sacará a licitación la obra, mientras que se adjudicará la redacción del proyecto para el solar de La Monja (90). El inicio de la construcción de las dos primeras promociones se irían ya a 2024.
“A esto tenemos que sumar las 1.406 viviendas que tenemos en alguna de las fases de los programas de rehabilitación”, añadió Martínez. Se refiere el edil a las 589 que en estos momentos ya se están ejecutando, más las 278 cuya adjudicación de obra e inicio de la misma se producirá en 2023, y a las 158 restantes que están pendientes de la redacción de proyecto. “Las 381 de Añaza completan este montante de 1.406 viviendas”, matiza el edil.
Martínez da un toque de atención al Gobierno de Canarias sobre el convenio para financiar las viviendas nuevas. “A estas alturas aún no hemos firmado el convenio del Plan de Vivienda de Canarias por el que nosotros recibimos los fondos y ejecutamos la obra. Hemos adelantado todo lo referente a Cuevas Blancas y María Jiménez, también a La Monja, y confiamos en que pronto se pueda firmar ese convenio”, dijo. Además, avanzó, hay otras 1.200 viviendas que son susceptibles de incorporar a los futuros programas de rehabilitación, ya sea con financiación europea o estatal.
Subvención compra de garajes
Otra de las partidas importantes dentro de Viviendas es la subvención de 890.000 euros que se ha pintado en el presupuesto para los inquilinos del parque de viviendas municipal que cumplan las condiciones para adquirir los garajes asociados a sus viviendas.
“Son 178 los potenciales beneficiarios de la subvención para la adquisición de garajes. Ellos han ido pagando una parte, y cuando llegan a un límite, el resto lo subvencionamos nosotros. La subvención media es de 4.500 euros”, concluyó el edil.