santa cruz

Convocan una huelga indefinida en el servicio de guaguas de Santa Cruz coincidiendo con el Carnaval

Cuatro sindicatos alegan que Titsa ha roto el acuerdo con los horarios de las nuevas líneas nocturnas de la capital; la organización mayoritaria en la empresa se desvincula del paro
guaguas de Santa Cruz

Los sindicatos USO-Canarias, MSK, FeSMC-UGT y CC.OO., miembros del comité de empresa del servicio de guaguas de Santa Cruz de Tenerife, han convocado una huelga indefinida en la capital de la Isla a partir del 17 de febrero, a la que están llamados más de 300 trabajadores, fecha que coincide con el inicio del Carnaval en la calle.

Los representantes de los trabajadores afirman que el objetivo de la convocatoria es que se reanude la mesa de negociación “sobre la base de los acuerdos alcanzados en el mes de diciembre” y acusan a la empresa Titsa, propiedad del Cabildo de Tenerife, de “actitud intransigente y deshonesta”. Los sindicatos han pedido la mediación del Ayuntamiento de Santa Cruz ante la posibilidad de que se alargue el conflicto y queden afectados los servicios durante el Carnaval.

Según estos sindicatos, la huelga ha sido aprobada en varias asambleas de trabajadores celebradas por “abrumadora mayoría” y el motivo está relacionado con la incorporación de las nuevas líneas de guaguas nocturnas en Santa Cruz. Así, aseguran que “la empresa pretende implementar un horario con comienzo a las 18.00 y finalización a las 02.00 horas de la mañana, considerándola como jornada diurna, cuando el convenio colectivo no regula esa franja horaria concreta, estableciendo, en todo caso, la consideración de horarios nocturnos a partir de las 22.00 horas”, lo que afecta a la retribución y a los descansos del personal, alegan.

“No alcanzamos a entender aún qué busca Titsa con este movimiento, creando un conflicto laboral y poniendo en una grave situación al Ayuntamiento de Santa Cruz ante los usuarios del servicio”, añaden en su reivindicación. Acusan a la empresa de haber roto unilateralmente la negociación y el acuerdo alcanzado el 23 de diciembre pasado entre el comité de empresa después de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ampliara los servicios de transporte urbano.

Sin embargo, el sindicato Intersindical Canaria, que posee la representación mayoritaria en el comité de empresa de Titsa, se desvinculaba ayer de esta convocatoria, acusando al resto de organizaciones de obviar “el 65% de la representación de los trabajadores que representa Intersindical Canaria”, así como las distintas comisiones en las que se abordan los temas referentes al convenio. “Hay comisiones de convenio, de servicio, de seguridad y salud, de Intercentros, y la idea de estos sindicatos es saltarse todas esas comisiones”, apunta.

El sindicato mayoritario en el comité de empresa sostiene que, frente a la afirmación de “abrumadora mayoría, solo el 22% de la plantilla, compuesta por 360 trabajadores, participó en las asambleas en las que se decidió la huelga indefinida, lo que supone unos 40 trabajadores en cada turno.

Ayuntamiento de Santa Cruz

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz, el concejal delegado de Transportes, Dámaso Arteaga, señalaba ayer que “no es el mejor momento para hacer una movilización de estas características, y menos cuando hemos hecho un esfuerzo importante para aumentar los servicios de guaguas urbanas en la capital”. Recordó Arteaga que “estamos hablando de dos líneas nocturnas nuevas, que sumaría cinco en total, más que en todas la Isla, además de ampliar horarios de las más frecuentadas”.

El también edil de Obras apuntó que “nosotros lo que hemos hecho es aceptar la propuesta de organización de sus servicios que nos ha enviado Titsa, una propuesta que tiene un coste para nosotros de 700.000 euros, y confiamos que sea del agrado de todos los usuarios”.

“Lamentamos esta situación, que parece más una reivindicación interna de los trabajadores con la empresa, ya que lo que se cuestiona es la organización del servicio por parte de un colectivo de trabajadores”, añadió el concejal. Asimismo, indicó que “confiamos en que Titsa sea capaz de ordenar y organizar el servicio en función de lo que le hemos pedido, y que se haga en relación al convenio laboral que tienen en vigor”.

El edil destacó que “nosotros nos hemos limitado a aceptar la propuesta económica sin ninguna rebaja de ningún tipo, y sería un contrasentido que, ampliando el servicio, poniendo más trabajadores y mejorando la calidad de los servicios para todos los usuarios, tuviéramos como consecuencia una huelga. No parece lo más razonable y confiamos en que Titsa sea capaz de reconducir la situación”.

Cabildo tinerfeño

Desde el Cabildo de Tenerife no se entró a valorar ayer esta convocatoria de huelga indefinida, alegando que su gestión corresponde a las líneas de servicio de guaguas interurbanas, y que es el Ayuntamiento de Santa Cruz el responsable del servicio urbano.

TE PUEDE INTERESAR