santa cruz

Sonrisas Canarias reparte más de 5.000 juguetes entre casi un millar de niños de toda la Isla

La ONG con sede en Valleseco finaliza el año con la incorporación de 2.800 personas nuevas a las casi 15.000 que atendió durante todo 2022, lo que se traduce en 3.500 familias
Sonrisas Canarias entregó juguetes a 947 niños y niñas de toda la Isla. DA

Desde su sede de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife, la ONG Sonrisas Canarias, un año más, ha logrado llevar una sonrisa a las familias más necesitadas de la Isla con la entrega de más de 5.000 juguetes para 947 niños y niñas, que ayer pudieron disfrutar del Día de Reyes con absoluta normalidad. Así lo confirma su presidente, Luis Febles, que apunta que es una cifra récord de atención en la campaña de Reyes: “Terminamos el año con una cifra casi récord, con 947 niños entre cero y 11 años atendidos, entre los que hemos repartido algo más de 5.000 juguetes entregado”. Apunta Febles que la mayoría de los juguetes se entregaron a las familias, todas con cita previa, entre los días 2, 3 y 4 de enero, aunque “el día 5 vino algún rezagado al que también atendimos”.

Con el lema Navidades para todos, Sonrisas Canarias ha contado con el apoyo de empresas, colegios, particulares, que han donado juguetes para que ningún niño que lo necesitar se quedara sin ellos. “Los hemos repartidos en lotes de dos, tres e incluso cinco, si son pequeños”, apunta Febles.

El presidente de la ONG no ha querido olvidarse de los voluntarios que han trabajado a destajo para tenerlo todo a punto para que ayer todos los pequeños pudieron disfrutar al máximo del Día de Reyes. “Este año hemos contado con un grupo de chicas que se ha encargado de preparar las bolsas, sacar los expedientes y citar a las familias, y lo ha hecho en Nochebuena, Navidad y Año Nuevo”, apuntó.

En cuanto al balance que la ONG hace de la atención a las familias más vulnerables durante este 2022, de nuevo, apunta a una triste cifra récord, ya que, según los datos de la ONG, este año se han incorporado 375 familias nuevas a la recepción de alimentos, lo que supone 2.800 personas, todas derivadas por los servicios sociales municipales. Sonrisas Canarias trabaja actualmente con 18 ayuntamientos. En conjunto, según apunta Febles, 2022 terminó con la atención a cerca de 3.500 familias, lo que se traduce en casi 15.000 personas.

Un trabajo, el de la ONG, que se ha multiplicado en este final de año, que, según detalla Febles, el pasado 18 noviembre, tras recibir la segunda fase del FEGA Alimentos de la Comunidad Europea, logró repartirla en tan solo 48 horas a 796 familias para que nadie se quedará sin alimentos en Navidad.

Las perspectivas para este nuevo año no son nada halagüeñas, puesto que el alza de precios generalizada puede provocar la llegada de nuevas familias a los servicios sociales ante la imposibilidad de comprar alimentos y, por tanto, a Sonrisas Canarias. “Empezaremos en breve a trabajar con las familias en los repartos de alimentos, es decir, en lo realmente necesario, máximo cuando tenemos por delante un año cargado de muchas incertidumbres, precios abusivos, inflación…”, concluye Febles.

Santa Cruz

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), presidido por la concejala de Acción Social, Rosario González, también ha querido atender a las familias más vulnerables para que en la fecha de ayer tuvieran regalos para los más pequeños de la casa. Así, durante la semana del 19 al 25 de diciembre, “se procedió a la entrega de unas 400 tarjetas para la adquisición de regalos y juguetes a las familias vulnerables de este municipio, cuya inversión social ha supuesto 16.000 euros” y puso de manifiesto que, “siempre con la intención, como en anteriores ediciones, de que en esta campaña de Reyes no se quedara ninguna niña ni ningún niño sin su regalo y de que se mantenga la magia y la ilusión de la noche de Reyes”.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, resaltó que, “en nuestra línea de atención a las personas desde el inicio de nuestro mandato, siempre están muy presentes los menores de las familias más vulnerables del municipio, de ahí la particular atención que se les presta desde los equipos de Infancia del IMAS”. Asimismo, añadió que, “además de la atención social para las necesidades básicas de estas unidades familiares, en un día tan especial y esperado por los menudos y menudas de todos los hogares, hemos redoblado esfuerzos para que llegue la ilusión y la magia a todos los hogares de Santa Cruz”.

Rosario González puso en valor la medida que se realiza todos los años, con la que se trata de intervenir con la idea de “reducir la brecha de las familias más vulnerables para que los menores tengan acceso a regalos estos Reyes”. Igualmente, argumentó que “este esfuerzo económico que realiza el IMAS es gestionado, y las familias beneficiarias son identificadas, gracias al equipo de riesgo de la Infancia”.

Las tarjetas estaban cargadas con un importe de 40 euros y fueron distribuidas también a diferentes asociaciones; en concreto, el reparto llegó a la asociación Padre Laraña, que recogió 62 de ellas; Atacaite, a la que se le entregaron siete; Nuevo Futuro, que repartió 15, y Aldeas Infantiles, a la que se le hicieron llegar 25 tarjetas para el Servicio de Día.

TE PUEDE INTERESAR