Paulino Rivero Baute (El Sauzal, 11 de febrero de 1952) recibe a DIARIO DE AVISOS en su despacho de la sede del CD Tenerife con cara de cansancio. Normal. Aterrizó en la Isla pocas horas antes junto al resto de la expedición tinerfeñista. El choque contra el Oviedo fue feo de solemnidad, pero toca pasar página cuanto antes. Las Palmas visita el Heliodoro el próximo sábado.
Rivero afronta el próximo fin de semana su primer derbi canario como presidente blanquiazul. Lo hace sabiendo que el equipo no peleará esta temporada por clasificarse para disputar los play-off, una circunstancia que reconoce que es “frustrante” para la afición. No obstante está convencido de que los jugadores de Luis Miguel Ramis no se dejarán ir en esta recta final de temporada. Valora el alto nivel de compromiso que tiene el cuerpo técnico y la plantilla, que “va a pelear hasta el final por acabar en la mejor posición posible en la tabla”, asegura.
-¿Qué cuerpo le dejó el partido del pasado viernes? ¿Se puede temer que el equipo, que ya es consciente de que no podrá pelear por clasificarse para disputar los ‘play-offs’, pueda caer en cierto conformismo y dejarse ir poco a poco?
“Desde luego que el partido no fue bueno, pero vamos a quedarnos con una cosa: el resultado es bueno para nosotros. He tenido la oportunidad de compartir mucho tiempo con el cuerpo técnico y con los jugadores durante las salidas que he hecho. Veo un nivel de compromiso altísimo por lo tanto no contemplo, en ningún caso, que exista la posibilidad de un relajamiento porque no se haya logrado, o que se haya puesto muy lejos, el objetivo. Además, aquí hay más cosas por las que luchar. Hay que pelear por acabar lo más arriba posible, ya que eso significa que habrá más recursos para la entidad. La capacidad de fichar la próxima temporada dependerá mucho de los recursos que tengamos y si queremos competir con los mejores, desde luego que acabar lo más arriba posible supone tener más premio. El equipo está muy comprometido y va a pelear hasta el final por acabar la mejor posición posible en la tabla”.
-¿El resultado no es malo en el sentido de que le permite al equipo llegar al derbi sin una herida abierta?
“Bueno, llevábamos dos partidos perdidos y esto frena la racha. No obstante históricamente los derbis se desarrollan de manera diferente y no es una garantía que el equipo mejor clasificado tenga ventaja. Creo que haber puntuado en esta jornada supone un refuerzo a la moral”.
-¿Qué le ha faltado al Tenerife para pelear de verdad por llegar a los puestos altos de la tabla?
“El año pasado tocamos el cielo con el play-off de ascenso y creo que de ahí salimos tocados. Perder aquí de la forma que sucedió todo, creo que salimos un poco tocados. A eso encadenamos el comienzo de la temporada. Perdimos injustamente el primer partido de liga, luego empatamos en casa, es decir, no empezamos bien. Empezamos mal. Luego mejoramos paulatinamente hasta que llegó el partido contra Las Palmas, que fue también muy malo. Eso nos lastró en las siguientes jornadas. A eso que hay que añadir que yo creo que ha habido demasiados errores arbitrales que han perjudicado los intereses del Tenerife. También se suma la cantidad de jugadores importantes que han sufrido lesiones. El resultado de todo eso es que no estamos en estos momentos en el nivel clasificatorio que esperábamos”.
-¿Está decepcionado por esta circunstancia?
“Decepcionado no, pero lo lamento por la afición. Tenemos una afición entregada y muy ilusionada, como se refleja en la cantidad de abonados que tenemos. Se generó un ambiente optimista tras la temporada pasada y esta situación es frustrante para el aficionado”.
-Hablaba antes de las lesiones. Han sido muchas esta temporada. ¿Hay que mejorar los servicios médicos que tratan a los jugadores?
“Todo es mejorable, pero desde el punto de vista técnico no puedo hacer una valoración de los servicios médicos. Aún así confiamos en la gente que está tratando al equipo”.
-Hablamos ya del derbi. Lo que en ningún caso veremos es un partido parecido al del viernes contra el Oviedo. Eso está claro.
“Seguro que no. Será un partido diferente. La UD Las Palmas está haciendo una gran temporada y están en una posición privilegiada en la tabla. Tienen muy buen equipo y han dado con una tecla que había sido un hándicap en las últimas temporadas. Hablo de la defensa, donde han mejorado mucho. Aún así, todo eso no garantiza absolutamente nada. Estoy seguro de que será un partido muy competido en el que nuestro equipo estará a la altura de la exigencia que esperamos todos los aficionados. Vamos a ponerle las cosas difíciles. Por tema de intensidad, entrega, esfuerzo, constancia y dedicación no va a quedar. Estoy convencido de que en todo eso, nuestros jugadores no nos van a defraudar. Van a luchar al máximo. Luego en un partido pueden pasar muchos factores. Creo que vamos a lograr una victoria, ya que en el fútbol no hay nada escrito. El Tenerife, además, ha hecho los mejores partidos contra los equipos de la parte alta”.
¿Le gustaría que ascendiera Las Palmas?
“Creo que los equipos canarios si están en Primera División, mucho mejor. El fútbol es un vehículo de promoción de nuestras islas muy potente. La vía del fútbol es muy fuerte y más con los equipos en Primera. Me alegraría que estuviéramos los dos”.
¿Uno de los objetivos es taponar esa fuga de talentos que en las últimas temporada ha beneficiado a la UD?
“No es fácil. Ya hemos dicho que vamos a hacer una apuesta decidida por la cantera, pero esto es muy complicado. Los grandes equipos están captando jugadores desde infantiles. La medicina que vamos a utilizar es acercarnos, cada día más, a nuestros equipos de base. Además el objetivo es que todos los equipos de la Isla y de la provincia formen parte de una gran ciudad deportiva para el Tenerife. Para eso tenemos que aproximarnos más al fútbol base y queremos que se sientan identificados con el Tenerife. Estamos caminando con la Federación Tinerfeña de Fútbol y ambos estamos estudiando un plan para dotar de material a los equipos de categorías inferiores. También soy partidario de haya un apoyo más técnico, hablo de nutricionistas, fisioterapeutas, formar a los técnicos, etc. Todo eso es clave para que aparezcan más jugadores. Los casos como el de Moleiro son difíciles para parar, ya que depende de un ojeador o del compromiso de la familia del chico y demás. Lo que queremos es ser un club querido y próximo a la base”.
¿Ve a la UD favorita en el duelo del próximo sábado?
“No hay favoritos en los derbis. El histórico de estos partidos refleja que el equipo que viene peor clasificado puede llevarse el gato al agua. ¿Por qué no puede ser en esta ocasión?”.
¿Cómo vivía los derbis que le tocó siendo presidente de la región o como cargo político destacado?
“Todos los derbis son apasionantes y los llevo viviendo desde hace muchísmos años. Contribuí a que se empezaran a celebrar los encuentros entre las directivas, en la época de Javier Pérez y Luis Sicilia como presidentes, con el fin de escenificar una situación de normalidad entre las entidades. Precisamente el primer encuentro lo organicé yo en La Ermita. Creo que esto se ha mantenido y se ha mejorado. Ahora hay una magnífica relación entre los dos consejos y eso se traslada hacia abajo. Un partido de esta naturaleza tienen una connotaciones muy especiales y todos los he vivido de manera muy especial. Si me pongo a buscar alguno de estos duelos que han producido una gran satisfacción a los tinerfeñistas no hay que irse muy lejos, ya que tenemos recientes los dos del play-off de la temporada pasada”.
¿En un momento bajo del equipo como el actual, hay que incentivar a la afición para que vaya al estadio el sábado?
“Se han puesto en marcha una serie de iniciativas que nos han permitido tener unas entradas razonablemente buenas en los últimos partido. Para el partido del sábado, en el que los abonados no pagan, no creo que haga falta poner medidas complementarias para que el estadio tenga una magnífica entrada y que la afición lleve en volandas al equipo. Ya estamos pensando en el siguiente choque en casa, en el que sí que tendremos que complementar con alguna acción que nos permita aspirar a tener esos 15.000 espectadores”.