santa cruz de tenerife

La Unipol volverá a patrullar como policía de barrio este año

El Ayuntamiento y los sindicatos del cuerpo de seguridad local acuerdan recuperar la unidad, si bien no tendrá las mismas funciones que la original
La Unipol volverá a patrullar como policía de barrio este mismo año
La Unipol se disolvió en 2021. DA

El Área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Cruz y los sindicatos de la Policía Local han llegado a un acuerdo para recuperar la Unipol, unidad de intervención que desapareció en 2021 después de 17 años de servicio y que ahora se retoma con el objetivo de reforzar la presencia policial en los barrios. A diferencia del formato anterior, los agentes que formen parte de esta unidad lo harán por méritos y capacidad, además de que la participación será voluntaria. Ayer se firmó el acuerdo que permitirá que 30 agentes, repartidos en tres turnos diarios, con sus respectivos descansos, formen parte de la Unipol, que vuelve para dar apoyo al resto de grupos operativos.

El alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, expresó ayer su satisfacción por este acuerdo. “Es un gran paso para seguir mejorando la efectividad de nuestra Policía Local y una muestra de buen talante de ambas partes por ir alcanzando acuerdos que supongan tanto una mejora de las prestaciones del cuerpo y de las condiciones laborales de los trabajadores, atendiendo a sus necesidades y opiniones”, indicó. Desde Recursos Humanos, Purificación Dávila valoró la predisposición de los sindicatos para llegar a un acuerdo, y avanzó que “en unos meses la Unipol volverá a la calle”.

La concejala de Seguridad, Evelyn Alonso, también se felicitó por dar respuesta a la “petición vecinal” de que volviera la Unipol a las calles, con lo que, el siguiente paso será el de iniciar el proceso para dotar las plazas.

Las funciones que tendrá esta Unipol serán las de policía de barrio, atendiendo las demandas de seguridad ciudadana, relacionadas con el menudeo de drogas, mediación vecinal, o dispositivos de seguridad. También harán actividad preventiva en los colegios, colaborarán con el resto de grupos operativos o con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, colaborarán con el grupo de Guías Caninos, con la protección de víctimas de violencia de género, con la Fiscalía de Menores, o con el mantenimiento y buen uso de las zonas de playa o mantenimiento del patrimonio municipal.

Fuentes sindicales aseguran que, aunque se denomine Unipol, no conserva las características de la unidad original, empezando por el hecho de que ya no actuará como una unidad de intervención, sino como un grupo operativo más.

TE PUEDE INTERESAR