arico

Los pescadores, en pie de guerra contra los parques eólicos marinos

El sector pesquero del sur de Tenerife busca el respaldo para montar una manifestación ante su “indignación” por lo que consideran “un destrozo, un daño terrible” para la pesca
San Miguel de Tajao vive casi exclusivamente de la pesca.
San Miguel de Tajao vive casi exclusivamente de la pesca. DA

Los pescadores de Canarias, y muy en concreto, los del sur de Tenerife, están en pie de guerra con la instalación de los parques eólicos marinos en aguas isleñas, solo en Tenerife -desde Güímar hasta Granadilla- en 92 kilómetros cuadrados, a un kilómetro aproximadamente de la costa.

Con tal motivo, esta tarde, a las cinco, la cofradía San Miguel de Tajao ha convocado en su sede a todas las asociaciones de vecinos y representantes del sector primario de Arico y de Tenerife a una reunión con el objetivo de lograr su respaldo y preparar una gran manifestación en contra de la anunciada construcción de los parques eólicos marinos.

Fran García, gerente de la cofradía de Tajao, lo tiene claro: “Es un gran destrozo, un daño terrible para el sector, al situarse esos molinos en la plataforma marina, donde pescamos después de que nos hayan reducido la cuotas de túnidos. Esto producirá un gran daño a los pescadores, pero también a los cetáceos o a las pardelas”.

De la misma opinión es Manuel Díaz, patrón mayor de la cofradía de Nuestra Señora de Las Mercedes, de Los Cristianos. “Es indignante. No sé cómo se puede hace un estudio, con los pro y los contra, sin contar con los pescadores. Es una estocada de muerte para ellos”, remarcó ayer en Onda Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR