sociedad

Una ONG canaria lleva a Ucrania una furgoneta con ayuda humanitaria

Paco Molina Ruiz, presidente de la Asociación Benéfica Karuna, ha viajado hasta tres veces a Kiev desde el inicio de la ocupación rusa con su vehículo cargado de víveres y medicinas
La asociación Karuna ha contado con la colaboración del Comité de Refugiados Ucranianos de Canarias.
La asociación Karuna ha contado con la colaboración del Comité de Refugiados Ucranianos de Canarias. DA

Desde el primer día que le vi en sus vídeos en las redes sociales, más concretamente en su Facebook, me cayó bien. Es un tío con un perfil humilde, muy positivo. Me refiero al presidente de la Asociación Benéfica Karuna Maspalomas (Gran Canaria), Francisco Molina Ruiz, aunque él prefiere que le llamen Paco. Su labor humanitaria y solidaria con las familias más necesitadas es todo un ejemplo para el mundo.

Su perfil me transmite seriedad, honradez y comprometido por las causas más necesitadas y justas. No busca un protagonismo personal. De padres emigrantes españoles, Paco Molina nació en la localidad inglesa de Saint Albans. Más tarde, junto con sus padres, regresó a Algeciras. Con 18 años, Paco llegó a las Islas, donde se dedicó al sector de la hostelería. Aficionado al deporte, especialmente al mundo del motor, llegó a participar en competiciones como el Campeonato de Rallies de Tierra de Gran Canaria.

KARUNA

Al poco tiempo, y por su inquietud en ayudar a los más necesitados, fundó la Asociación la Asociación Benéfica Karuna Maspalomas (Gran canaria), sensibilizada por la pérdida de puestos de trabajos de muchas personas en la localidad de San Bartolomé de Tirajana, municipio que también representó como concejal.

A partir de ahí, la gran e importante labor de Paco Molina, junto con su excelente equipo de voluntarios Karuna, ha sido un referente importantísimo para miles de familias necesitadas de Gran Canaria. Por si fuera poco, la reciente guerra suscitada en Ucrania tras la invasión de Rusia, hace ahora más de un año, Paco Molina no dudó en prestar ayuda humanitaria a través de su asociación solidaria en colaboración con el Comité de Refugiados Ucranianos de Canarias. Por todo ello, en tres ocasiones, junto con otros voluntarios y la ONG canaria Cooperación Internacional Dona Vida, la furgoneta de la Asociación Benéfica Karuna de Maspalomas, con Paco Molina al volante, se ha trasladado a Ucrania, a la húmeda y fría ciudad de Kiev, en un duro y largo trayecto, llevando en las tres ocasiones al país que preside Volodímir Zelenski material humanitario de todo tipo.

Han sido tres largos y duros viajes durante este primer año del conflicto que para Paco Molina, como cuenta, “han resultado muy positivos, pese al peligro que conllevó por la guerra”. De la misma manera, estas experiencias vividas con los viajes en su furgoneta Gran Canaria-Huelva-Kiev han servido para fortalecer aún más las buenas relaciones con otras ONG de Ucrania.

En este último viaje, Paco Molina Ruiz quiso agradecer la compañía de la voluntaria del Comité de Refugiados de Canarias, Rebeca. “Ella fue de una ayuda muy importante para que en esta nueva misión al país ucraniano tuviera éxito”, dijo.

Para Paco, “lo importante es que el material humanitario haya llegado al lugar que queríamos, a las personas más necesitadas de una guerra cruel y debastadora”. Del mismo modo, señaló que “comer y compartir momentos con soldados ucranianos ha sido algo importante y emocionante. Sobre todo, viendo cómo las mujeres militares ucranianas están dispuestas a luchar por su bandera y patria. Sin duda, ha sido una gran experiencia para la Asociación Karuna Maspalomas de Gran Canaria”.

COLABORADORES

El presidente de la asociación Karuna resalta el momento de “ver personalmente cómo se repartía la ayuda a las personas que perdieron sus casas y sus familias”. Tampoco quiere olvidar las ayudas solidarias que ha tenido la Asociación Karuna de Maspalomas a la hora de ayudar y colaborar con las víctimas de la guerra de Ucrania. “Tengo que agradecer -subrayó Molina- al Cabildo de Gran Canaria su aportación solidaria económica; a Naviera Armas y a muchísimas personas de los distintos rincones del Archipiélago canario por su gratitud y solidaridad”.

Por todo ello, y por muchas más cosas, Paco Molina cautiva y sorprende al que le conoce. Sin duda, en este mundo son necesarias personas como este hombre valiente, que, junto con sus colaboradores voluntarios, da una extraordinaria lección de solidaridad.
Dicharachero, bromista, objetivo, carente de protagonismos personales y solidario por las causas más justas, estos valores definen a Paco Molina Ruiz como un hombre servicial, noble y entregado por amor en todo aquello que se llame solidaridad. Un admirable ejemplo de labor humanitaria.

TE PUEDE INTERESAR