candelaria

Polémica por el cartel de Hitler en Tenerife: Mari Brito pide “perdón a los vecinos”

La alcaldesa explica que el panel de Hitler no se puso “para hacer apología de nada”, sino para “recordar lo que nunca debe pasar”
Polémica por el cartel de Hitler en Tenerife: Mari Brito piden "perdón a los vecinos"

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, explicó ayer en Onda Tenerife que “retiramos el panel del libro de Hitler no por la polémica generada, sino por atender la demanda de algunos vecinos que se sintieron ofendidos y molestos, a los que les pido disculpas por el malentendido que ha herido la sensibilidad”, indicó Brito, un día después de la retirada de la obra Mi lucha, del genocida Adolf Hitler, expuesta desde el pasado 17 de abril en la rambla de Los Menceyes junto a otros títulos como el Diario de Ana Frank, una de las víctimas judías más reconocidas del nazismo, dentro de una exposición al aire libre.


“Nuestra idea -indicó la alcaldesa- en esta exposición de Imprescindibles de la literatura no era, como han tratado de vender algunos sectarios, hacer una selección de obras políticas ni mucho menos hacer apología de nada. Si los técnicos de Cultura decidieron colocar ese libro es por el mensaje que contiene y remarcar con ello que ese episodio de nuestra historia no se vuelva a repetir; de hecho, se puso ese cartel junto al Diario de Ana Frank, una de las víctimas del antisemitismo que impulsaba el líder nazi con Meín Kampf, con la idea de crear un debate sano”, indicó la alcaldesa socialista.


Reconoció Mari Brito que “no ha habido tirón de orejas para los técnicos de Cultura, porque estoy muy orgulloso de su trabajo y les defiendo a ultranza, porque prima la libertad de pensamiento, aunque siempre resulta difícil confeccionar una exposición, dado que corres el riesgo de no acertar entre lo que se pone y no se pone. Entiendo la molestias de los vecinos, pero no de aquellos que han querido hacer daño y empañar la magnifica labor que este Ayuntamiento realiza en Cultura, incluso en la época de pandemia, siendo entonces el primer municipio que abrió la biblioteca pública. Manipular ese trabajo con este supuesto error me parece lamentable”, sentenció la regidora municipal de Candelaria.


Desde el Consistorio, poco antes de retirar el domingo el panel del libro de Hitler, indicaron a este periódico que el motivo de la exposición, denominada Imprescindibles de la literatura, situada en la rambla de Los Menceyes, que como otras dedicadas a la música o al cine durará tres meses (desde el pasado día 17 al 17 de julio), no tiene otro motivo que recordar los títulos literarios que “cambiaron el mundo”. Señalan que también se encuentran en esa exposición al aire libre La Biblia o El Corán, además de reconocidos best-sellers de la literatura mundial.

TE PUEDE INTERESAR