santa cruz de tenerife

Santa Cruz reformará otras 426 viviendas con fondos Next Generation

Inmuebles ubicados en Añaza, Los Gladiolos y Los Verodes se beneficiarán de la segunda convocatoria del programa de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada
El barrio de Añaza incorpora otras 140 viviendas a las 381 que se beneficiaron de la primera convocatoria de los fondos europeos.
El barrio de Añaza incorpora otras 140 viviendas a las 381 que se beneficiaron de la primera convocatoria de los fondos europeos. DA

En la primera convocatoria de los fondos europeos Next Generation destinados a la rehabilitación de viviendas con criterios de eficiencia energética, Santa Cruz logró 10,5 millones para 381 casas del barrio de Añaza. En la segunda convocatoria de este programa, denominado Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, ha conseguido otros 14,3 millones que llegarán a 426 viviendas, esta vez repartidas entre Añaza (140), Los Gladiolos (182) y Los Verodes (104). Así lo anunció el concejal de Viviendas, Juan José Martínez, quien detalló que el Gobierno de Canarias ya tiene el dinero, y se ha acordado con Santa Cruz la inversión de esos 14,3 millones.

De esta forma, el Estado aportará 9,3 millones, el Ayuntamiento pondrá 1,5, y el Cabildo otros 1,1 millones. Como ya ocurre en los programas de rehabilitación comunes, los propietarios de las viviendas deberán aportar un porcentaje del total, en este caso el 4,75%, lo que suma 599.694 euros, a razón de 1.407 euros por vivienda.

Aunque la intervención que se va a llevar a cabo en estas viviendas es similar a la de que cualquier ARRU (Ayudas a la Regeneración y Renovación Urbana), en los que se mejora la condición general de los inmuebles, en este caso se añade la eficiencia energética. Concretamente, las obras que comprende el proyecto para estas viviendas, que deberá ahora ser redactado, en consenso con los propietarios, tienen que ver con mejoras en redes de abastecimiento de agua y saneamiento, telecomunicaciones, cubiertas y fachadas, zonas comunes, e implantación de sistemas de eficiencia energética, como aislamientos y producción de electricidad fotovoltaica. “Por ejemplo, podrán contar con agua caliente centralizada gracias a la colocación de placas solares en todas las cubiertas de los edificios, se podrán retocar temas de eficiencia por ejemplo en ascensores, o ayudar a su colocación si así lo deciden los vecinos, también se colocará iluminación led, todo para hacerlos energéticamente eficientes”, detalló el también concejal de Hacienda.

Proyecto europeo

Según el proyecto presentado, en Los Gladiolos, los bloques beneficiados son el 5, con 48 viviendas; el 10, con 32; el 15, con 40; el 20, con 14; el 27, con 32, y el 30, con 16 viviendas. En Los Verodes, se rehabilitarán los bloques 3 (56 viviendas); 7 (16); 8 (16), y 11 (16). Mientras que en Añaza se incorporan el I21A y I21B, con 70 viviendas cada uno.

De esta forma, con estas 426 viviendas, ya son 807 las que en la capital se van a ver mejoradas gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financia con los fondos europeos Next Generation.

Así, se especifica que el refuerzo de la inversión pública y privada se realiza para reorientar el modelo productivo, impulsando la transición verde, la descarbonización, la eficiencia energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la economía, el desarrollo del almacenamiento de energía, la economía circular, las soluciones basadas en la naturaleza y la mejora de la resiliencia de todos los sectores económicos, con un componente centrado en el impulso de las actuaciones de rehabilitación.

TE PUEDE INTERESAR