deportes

Canarias celebra su día más grande con mucho deporte

La luchada institucional estuvo acompañada por muchas actividades en casi todos los municipios tinerfeños
luchada

El deporte fue protagonista principal en el Día de Canarias. Las actividades plagaron el calendario del día más importante del Archipiélago en casi todos los municipios tinerfeños, donde hubo representación de muchas disciplinas y presencia de los deportes autóctonos y juegos tradicionales desde bien temprano hasta casi la noche.

El evento más importante. como es habitual, fue la luchada institucional del Día de Canarias, celebrada en esta ocasión en el municipio de Tegueste con un acto previo de entrega de premios y un homenaje muy emotivo a dos luchadores ilustres, como Víctor Rodríguez y Emilio Rivero.

Rivero fue mandador, cronista, animador y baluarte de la lucha canaria durante el siglo pasado y, por ello, se desveló un busto situado en la misma plaza del terrero Mencey Tegueste. Además, se descubrió una placa en la entrada del mismo recinto deportivo de homenaje a la figura de Víctor Rodríguez, primer campeón regional de lucha canaria.

Una vez concluidos los homenajes, llegó el momento de pasar a la acción y sobre la arena del terrero teguestero estuvieron destacados luchadores del momento en Canarias representando dos equipos, denominados Víctor Rodríguez y Faro de Maspalomas. En el combinado Víctor Rodríguez formaron luchadores como Mahamadou Camara, Elieser Gutiérrez, Ricardo Luis, Ismael Déniz, Cristian García o Argeo García, entre otros. En el equipo del Faro de Maspalomas estuvieron Eusebio Ledesma, Alejandro Afonso, Raúl Peñate, Juan Luis Goya, Echedey Zamora, Amadeo Lorenzo, Jorge Javier Ávila o Santiago Santana, entre otros.

Además, hubo un más que interesante desafío de luchadores, donde participaron Lucía Herrera, Daniela Batista, Olivia Ramírez, Tindaya Infante, Verónica Olivero y Yara Gómez. Por su parte, en el entorno de la Plaza de España, en Santa Cruz, hubo lucha con un duelo entre el Campitos y el Castro Morales, y un desafío de luchadoras. Además, se celebró la Muestra de Deportes y Juegos Autóctonos y Tradicionales con diferentes talleres y exhibiciones y con la participación de las escuelas del CL Campitos. También hubo un torneo eliminatorio de juego del palo y en el pabellón Pancho Camurria se celebró una gala de boxeo amateur.

TE PUEDE INTERESAR