puerto de la cruz

Pactar o no pactar, esa es la cuestión

El PSOE no descarta reeditar el acuerdo con la ACP, el PP deja claro que hay diferentes combinaciones para formar gobierno y para CC la única condición es trabajar por la ciudad

El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, ha vuelto a ganar las elecciones con dos concejales más que en 2019 y apenas 11 votos lo alejaron de conseguir el objetivo más preciado para cualquier candidato: la mayoría absoluta.

No descarta gobernar en minoría, pero tampoco reeditar el pacto firmado en 2019 con la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP). Por lo tanto, confirma que abrirá esa puerta al diálogo y a las conversaciones, que también extenderá al resto de formaciones políticas, es decir, PP y CC.

“Todavía estamos pendientes de que culmine todo el proceso electoral y a partir de ese momento empezaremos a hablar. Lo que está claro es que ganamos las elecciones y tener diez ediles y no ocho te posiciona para que la negociación sea lo más justa y lo más digna para quien ha depositado tu confianza”, subraya.

Su socio de gobierno y candidato de la ACP, David Hernández, y la primera persona que lo llamó para felicitarlo, coge el guante, pero deja claro que es el PSOE, al ser el partido vencedor de las elecciones, el que tiene que tomar la iniciativa para futuras negociaciones de cara a repetir el pacto de progreso que, considera, “ha sido bueno para la ciudad”.

ACP ha perdido un edil en estas elecciones y 286 votos, pero los 1.600 conseguidos, “van a ser imprescindibles para el futuro de la ciudad”, apunta Hernández. No obstante, reconoce que no eran los resultados que esperaban, aunque lograron una diferencia de casi 400 con los nacionalistas, pese a que ambas formaciones estarán representadas con dos concejales en el Pleno.

Tampoco eran los que hubiese deseado el PP “después de haber dedicado cuatro años a hacer una oposición seria y con otro modelo de ciudad”, confiesa el cabeza de lista y actual presidente de la agrupación local, Ángel Montañés.

“El resultado es bueno”, admite, y según el PP se basa en lo que Marco González ha pregonado durante la campaña. “Repartir el dinero en lugar de labrar el futuro. Habrá que analizar si realmente en el Puerto de la Cruz no hay que pensar en el futuro sino en el presente inmediato”, declara.

Pese a que el 28M ha favorecido al PSOE, el PP no descarta formar parte del Ejecutivo municipal. “Todavía hay diferentes combinaciones para formar gobierno y no cerramos puertas a nada. Igual nosotros podemos gobernar en minoría con apoyo de otros grupos o bien, formar gobierno con el resto de grupos que no sean el PSOE”, asegura.

Para la candidata y portavoz de CC, Sandra Rodríguez, trabajar por el Puerto de la Cruz es la única condición para pactar. “No tenemos líneas rojas, solo trabajar con el portuense en el centro de la gestión”, afirma.

CC fue la fuerza política menos votada el domingo y consiguió mantener los dos concejales que tiene en el Pleno municipal, pese a “que es el mejor equipo y el mejor proyecto de ciudad para el Puerto de la Cruz”.

TE PUEDE INTERESAR