educación

El CEIP Camino Largo de La Laguna, doblemente galardonado

Es reconocido por el Ministerio en los premios de bienestar emocional en el ámbito educativo y por el Cabildo, en el concurso ‘Somos + Sostenibles’
El CEIP Camino Largo de La Laguna, doblemente galardonado

Los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Camino Largo de La Laguna y Asturias de Las Palmas de Gran Canaria lograron una mención especial en los premios de bienestar emocional en el ámbito educativo que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional entre colegios, en los que figuran también centros de Educación Especial.

Además, el tinerfeño ha logrado también el primer premio del concurso Somos + Sostenibles; entre los centros de Primaria, galardón que concede el Cabildo de Tenerife.


Los Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo reconocen el esfuerzo y la contribución a la mejora de la calidad de la educación entre los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Infantil, Primaria, ESO, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio, y de enseñanzas de Personas Adultas, que hayan desarrollado proyectos de promoción y cuidado del bienestar emocional. Por parte del Ministerio de Educación, entregaron estos galardones la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, y la subdirectora general de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, María Llaquet a los alumnos, docentes y directivos de los centros.


Por otro lado, Somos + Sostenibles es una distinción que parte de la Unidad de Educación ambiental del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife. El trabajo ganador ha sido Recicla el aceite, ¡Qué me tienes frita, realizado por alumnado voluntario de 4º curso de Primaria del mencionado centro educativo lagunero. La entrega de este reconocimiento la efectuó el consejero del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático, Javier Rodríguez.


Para la adjudicación de este galardón se ha tenido en cuenta que los trabajos presentados por los centros incluyeran las características de una campaña de difusión de buenas prácticas sostenibles realizada por estudiantado que participa en Aulas+ Sostenibles, especialmente su calidad y complejidad, así como la valoración del producto final presentado, para lo que se evaluó la originalidad, el alcance futuro de la propuesta, el uso del lenguaje inclusivo y de otros idiomas, o el esfuerzo empleado, entre otros parámetros.


El equipo directivo del CEIP Camino Largo manifestó que ambos reconocimientos son el fruto de una filosofía de enseñanza con carácter multidimensional, para potenciar habilidades y capacidades que contribuyen al desarrollo de una mirada global, inclusiva e igualitaria, que potencia el autocuidado integral, acoge la interculturalidad y desarrolla una conciencia ecosocial.


En definitiva, una filosofía de enseñanza que educa a personas comprometidas con la idea de ciudadanía global. Asimismo, agradecieron la implicación de toda la comunidad educativa del centro, “que día a día contribuye a ofrecer la máxima calidad de enseñanza”.

TE PUEDE INTERESAR