El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha asegurado este viernes que el juzgado que investigó el homicidio de Romina Celeste N.R. notificó el 17 de enero de 2020 a las partes el informe médico forense que advertía de que los únicos restos biológicos hallados del cadáver (un trozo de pulmón) serían destruidos en el plazo de tres meses.
Ante esta notificación, señala el TSJC en un comunicado, “nadie” presentó alegaciones contra esta decisión. De este forma, se responde a manifestaciones que la abogada de la acusación particular a hecho al respecto en cuanto a que podría haberse cometido un supuesto error judicial por la destrucción del único resto biológico de la víctima.
Según consta en la causa, el Juzgado de Instrucción Número 1 de Arrecife de Lanzarote remitió el 17 de enero de 2020 a todas las partes personadas en la causa una diligencia de ordenación en la que se exponía “presentado escrito con n.º 50/20 aportando dictamen M19-15569, remitido por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, únase, y dese traslado telemático a las partes de dicho escrito (…)”.
Este escrito 50/20, que matiza resuelve que el ADN del trozo de pulmón analizado coincide con el de Romina Celeste, contiene como nota de custodia que “la muestra objeto de estudio será custodiada durante un periodo de tres meses a partir de la fecha de emisión de este informe, procediéndose a su destrucción transcurrido este tiempo” y ruega que si se tiene que hacer alguna alegación al respecto, se comunique antes de que transcurra dicho plazo.
En este sentido, indican que el sistema informático con el que opera la Administración de Justicia en Canarias, Atlante, “certifica, y así consta en las diligencias, que a las 16.56.17 horas del 17 de enero de 2020 el procurador de la abogada de la familia de la víctima recibió y acusó recibo telemáticamente tanto de la diligencia de ordenación como del informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, con sede en Madrid”.
Asimismo en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Lanzarote confirma que “no se ha registrado ningún escrito de ninguna de las partes personadas en el caso interesando la conservación del resto biológico, ni se ha remitido oficio alguno a la representación o a la dirección legal de la familia de la víctima indicándole que se le entregaría el trozo del pulmón en el acto del juicio oral celebrado en pasados días en la Audiencia Provincial de Las Palmas”.