Durante el sábado, los once medios aéreos que han estado combatiendo el incendio de La Palma realizaron un total de 241 descargas de agua sobre el fuego, lo que equivale a más de 352.000 litros. Según el Gobierno de Canarias, hasta ahora se ha evacuado a un total de 4.255 personas de los municipios de Tijarafe y Puntagorda, y durante la noche no se ha requerido realizar nuevas evacuaciones.
Según los datos recopilados por la NASA mediante imágenes satelitales durante la noche, se estima que el incendio ha afectado aproximadamente a 4.675 hectáreas de terreno.
El dispositivo desplegado para extinguir el fuego cuenta con la participación de 400 efectivos, los cuales han estado trabajando desde la madrugada del sábado. La evolución meteorológica durante la noche ha sido favorable, con una disminución de las temperaturas, un aumento de la humedad y sin que se cumplieran las previsiones de vientos adversos.
#IFPuntagorda #IFLaPalma
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 16, 2023
📹Primeras imágenes aéreas de la zona del incendio en el día de hoy.
🔥 Los medios aéreos que trabajan en la extinción del incendio realizaron ayer 241 descargas que suponen un total de 352.200 litros de agua. pic.twitter.com/ZggpQqx0g7
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de Alerta Máxima a Alerta por incendios en las Islas
La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha actualizado la situación pasando de alerta máxima a situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia), Tenerife y Gran Canaria (desde la cota 400 sobre el nivel del mar).
Según informa el Gobierno de Canarias, esta modificación está vigente desde las 08.00 horas del este domingo, 16 de julio.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
De esta manera, se prevé que las temperaturas continuarán descendiendo durante las próximas horas en medianías y cumbres.
La humedad relativa se mantendrá en torno al 70% en cotas interiores a la base de la inversión, por encima de esta cota el ambiente será seco, con valores de humedad relativa inferiores al 30% y temperaturas máximas ligeramente más elevadas.
Finalmente, el viento será de componente noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste a primeras horas del domingo.