música

Olga Tañón ya está en Tenerife: “Vayan cómodos, vamos a bailar toda la noche”

La cantante actúa mañana en el Cook Music Fest del Puerto de la Cruz
Olga Tañón ya está en Tenerife: "Vayan cómodos, vamos a bailar toda la noche"

Olga Tañón ya está lista en Tenerife para actuar mañana en el Cook Music Fest del Puerto de la Cruz. La puertorriqueña colgó ayer un vídeo en sus redes sociales en el que advertía a los asistentes de que iban a “bailar toda la noche” en uno de los eventos musicales del año en Canarias.

“Hola. Ya estamos aquí, en Tenerife, para cantar el próximo sábado. Estamos súper contentos y súper emocionados. Los esperamos a todos en el show y vayan cómodos, porque esto es a bailar toda la noche”, indicaba.

Olga Tañón es una cantante, compositora y actriz puertorriqueña. Nació el 13 de abril de 1967 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Tañón es ampliamente conocida por su poderosa voz y sus dinámicas actuaciones, lo que le ha valido el apodo de “La Mujer de Fuego” debido a su enérgica presencia en el escenario.

Comenzó su carrera musical a finales de la década de 1980 como miembro del grupo de merengue “Las Nenas de Ringo y Jossie”. En 1992, inició su carrera como solista y rápidamente se destacó, convirtiéndose en una de las figuras más prominentes de la música latina, especialmente en los géneros de merengue y salsa.

A lo largo de los años, Olga Tañón ha lanzado numerosos álbumes y sencillos exitosos, lo que le ha valido varios premios prestigiosos, incluyendo múltiples Latin Grammy. Algunas de sus canciones más populares incluyen “Es Mentiroso”, “Presencie Tu Amor”, “Así Es el Amor”, “Basta Ya” y “Como Olvidar”.

A lo largo de su carrera, Tañón ha sido elogiada por sus enérgicas presentaciones en vivo y su habilidad para conectar con su público. También es reconocida por su compromiso con causas sociales y ha participado en varios esfuerzos benéficos.

La música e influencia de Olga Tañón han dejado una huella significativa en la industria de la música latina, y sigue siendo una artista querida y respetada por sus seguidores en todo el mundo.

SERVICIO DE GUAGUA

A partir de hoy viernes, la organización ha puesto a disposición de los asistentes un sistema de lanzaderas que permitirá hacer el festival más sostenible, ahorrar tiempo y evitar los problemas de aparcamiento. La guagua saldrá hoy desde el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife a las 17.00 horas y volverá desde la plaza del Charco, en Puerto de la Cruz, hasta el mismo punto de partida, a las 00.30 horas. Mañana el horario de ida será el mismo, las 17.00 horas desde el Palmetum, pero la vuelta será a las 02.15 horas. El precio de los tickets de ida y vuelta es de 11 euros y se pueden adquirir en el sitio web del festival, www.cookmusicfest.es. Los menores de 16 años de edad deberán acreditar la autorización de sus padres o tutores legales.

Esta tarde el recinto se tornará más urbano con la presencia de María Becerra, Omar Montes, Ana Mena, El Taiger y Ledes Díaz. Mañana sábado habrá un cartel con los ritmos latinos como protagonistas, encabezado por el panameño Rubén Blades, que compartirá escenario con Olga Tañón, Joseph Fonseca, Tonny Tun Tun, Renzzo el Selector y la orquesta La Sabrosa.

TE PUEDE INTERESAR