El teléfono de Pepe Benavente no para de sonar. El tema que acaba de lanzar junto a Lass Suga y Bejo, Amanecí sin ti, ha superado las 40.000 visualizaciones en YouTube tan solo 24 horas después de su lanzamiento. Es un éxito que ni el propio artista se esperaba, tal y como reconoce en esta entrevista con DIARIO DE AVISOS, ya que se sumó a la propuesta de los cantantes de género underground sin pensárselo mucho y sin ni siquiera hablar de “perras”. Ahora, con la buena acogida que está teniendo su capacidad para reinventarse, no se cierra a ningún trabajo: “No descarto nada, mi teléfono está operativo para los festivales”.
- Tras 24 horas del estreno de Amanecí sin ti se han logrado las 40.000 visualizaciones en YouTube, ¿cómo lo está viviendo?
“El primer impresionado soy yo. Hace casi un año que grabamos el tema mientras que el videoclip se hizo hace dos meses en un sitio muy bonito de Punta de Hidalgo, durante el rodaje nos lo pasamos súper bien, comimos juntos. Y el jueves, al fin, salió a la luz este trabajo que, por todo lo que estoy viendo, las llamadas y mensajes, ha sido un bombazo absoluto”.
- Se ha ganado a los mayores como público y, ahora, se lanza a conquistar también a los de menor edad. Tengo curiosidad, ¿cómo nace esa colaboración con Bejo y Lass Suga?
“Estaba en casa tranquilo y me llaman por teléfono para proponerme participar. Me cuentan que son dos artistas canarios y jóvenes que están empezando. Confieso que a mí no me gusta toda la música que se hace actualmente, la de la gente joven. Pero Amanecí sin ti, creo yo, no está nada mal. No tengo miedo a reinventarme y por eso dije que sí, participé con ellos sin ánimo de lucro, ni hablamos de perras. Solo pensé en poner mi voz, echar una mano en lo que pudiera y pasarlo bien con ellos”.
- Por el estilo musical de Bejo y Lass Suga sorprende verles juntos en esta canción. Quizás nadie se lo esperaba…
“Yo creo que no es tan tan distinto lo que hacemos. Tengo amigos a los que la música actual no les gusta tanto y otros a los que sí, es cuestión de gustos. Yo apuesto por lo que me echen, si hay que cantar, se canta. Fíjate que ya he pedido la pista para poder interpretar el tema a los sitios que vaya”.
- ¿Qué le parece que artistas canarios como ellos o como Quevedo estén despuntando dentro y fuera del Archipiélago?
“Espero que esto siga así, que se les siga dando visibilidad. Yo llevo 53 años cantando y he vivido miles de aventuras en los escenarios pero no me olvido de que un día fui joven y hubo quien me echó una mano. Ahora toca apoyar a los jóvenes”.
- De Quevedo, precisamente, suele usted versionar su famoso Quédate (la BZRP Music Sessions #52), ¿se la siguen pidiendo en sus actuaciones?
“Sí, lo del tema de Quevedo nació tras la pandemia, cuando los mayores se fueron de las plazas de los pueblos y empezó a llegar la juventud. Entonces yo pensaba: aquí hay que reinventarse porque estas generaciones no quieren escuchar un pasodoble. Ahí empecé con las versiones, como la de Quevedo, pero también otras de Rosalía, Camilo o Rauw Alejandro. Creo que he conseguido atraer a la juventud”.
- ¿Y cuál es la canción que no suele faltar en las actuaciones de Pepe Benavente?
“Mi canción por excelencia sigue siendo El Polvorete pero desde hace poco el Quédate lo ha roto, me la piden siempre”.
- De las plazas a los grandes festivales de música solo le queda un paso, ¿se ve yendo a estos eventos que tanto atraen a las nuevas generaciones?
“Vamos a ver en qué termina toda esta locura de Amanecí sin ti. Yo no me cierro a nada, mi teléfono está operativo para cualquier posibilidad y evento al que me llamen”.
- Por ahora, ¿qué tiene cerrado para este verano?, ¿dónde le vamos a ver?
“Uy, Dios mío, pues en muchos sitios. Tengo paradas en Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Guía de Isora, Santiago del Teide -donde actuaré con Edwin Rivera-, El Sauzal… Iré de aquí para allá las próximas semanas.”