Hamburguesa de cochino negro, una croqueta de carne de cabra, un tartar de atún canario, o puré de manga envuelto en chocolate. Estas son algunas de las tapas que se van a poder degustar en la Ruta de la Tapa Kilómetro 0 que organiza la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz entre el 13 y el 30 de julio.
Más de 60 establecimientos se han dado ya de alta para participar en esta iniciativa que pretende poner en valor el producto de kilómetro 0, o lo que es lo mismo, el producto local y más cercano. La tapa más la bebida tendrá un coste de cuatro euros.
El Mercado Nuestra Señora de África acogió ayer la presentación de esta iniciativa financiada con fondos europeos, y en la que, a modo de muestra, una docena de restaurantes presentaron las tapas con las que van a participar en esta ruta. Allí, el alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó el momento gastronómico por el que pasa Santa Cruz “sin duda el mejor de su historia con un nivel que lo convierte en referente en Canarias y entre las mejores capitales del país”, y añadió que “el sector de la restauración es uno de los motores económicos principales del municipio y estoy convencido que la edición de este año va a ser un éxito de organización y participación”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal del Mercado, Carlos Tarife, explicó que “el Mercado Nuestra Señora de África es el kilómetro cero de las materias primas que se utilizan a diario en la restauración del municipio, y nuestro objetivo es poner en valor tanto el producto local como este entorno tan especial” y añadió que “con iniciativas como la Ruta de la Tapa buscamos poner en valor el producto local no sólo entre el público chicharrero sino entre los miles de visitantes que acuden a diario a Santa Cruz”.
Las inscripciones para participar en la ‘Ruta de la Tapa Kilómetro 0’ siguen abiertas hasta el miércoles 12
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que “esta iniciativa ya cuenta con más de 60 establecimientos de restauración inscritos y cuyo plazo de inscripción continuará abierto hasta el próximo miércoles 12 de julio” y destacó que “se trata de la primera de las cuatro rutas gastronómicas que se realizarán este año en el municipio y forma parte de la estrategia Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination que se está impulsando desde el Ayuntamiento de Santa Cruz”.
“Entre los establecimientos de restauración inscritos actualmente se encuentran locales ubicados en los cinco distritos de la capital tinerfeña entre los que sobresalen Herradura, Barra Santa, El Picú Restaurante, Bar Barbastro, El Albergue, La Casita, Restaurante Krua Thai, Los Paragüitas, Dos Grados Centígrados, Dulce de Flores, Tronix, Koi Restaurante y Qjaleo19” apuntó Pérez, quien agradeció además la presencia de sus responsables y chef en este acto de presentación.
“En cuanto a la temática de esta edición de la Ruta de la Tapa hay que apuntar que está centrada con los productos de kilómetro 0, y en particular, con aquellos procedentes del Macizo de Anaga, por lo que las tapas propuestas por los establecimientos, además de contar con una denominación y descripción, estarán elaboradas con algún producto local, del territorio EDUSI, de la isla de Tenerife y/o de Canarias” indicó la concejala delegada de la Sociedad de Desarrllo, Carmen Pérez.
Premio para los usuarios que voten a través de la web ‘degustalatapa.com’
Carmen Pérez subrayó que “contaremos con una webapp para aglutinar toda la información de los locales participantes, las tapas ofertadas, los ingredientes, el horario en el que cada local dispensa la tapa, así como un sistema de votación a la mejor tapa por parte de la ciudadanía” y anunció que “con el fin de que la ciudadanía vaya consultando los establecimientos que se van adhiriendo, esta webapp ya está disponible en degustalatapasantacruz.com”. Se premiarán las tres mejores tapas, a cuyos locales se les entregará un diploma acreditativo y se les promocionará, y también se premiará a la ciudadanía que se registre y vote.