islas

El terremoto de 3.7 de Gran Canaria es el más fuerte sentido desde hace 12 años

El proyecto Guanche estudia la actividad sísmica para descubrir el origen del volcán de Enmedio
Tres terremotos consecutivos sacuden la costa oeste de Gran Canaria. IGN

La costa oeste de Gran Canaria ha sido sacudida este jueves por una serie de tres terremotos que han llegado a percibirse por los ciudadanos. El más destacado de estos sismos fue el primero, con una magnitud de 3.7 en la escala de Richter, convirtiéndose así en el terremoto más fuerte sentido en la Isla desde agosto de 2011.

Así lo ha confirmado el sismólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Itahiza Domínguez, a través de su cuenta de Twitter. El experto ha destacado la relevancia de este evento para el proyecto Guanche, que tiene como objetivo comprender la sismicidad en la zona. “Esto nos dará información valiosa”, asegura.

Los tres terremotos se han dado de forma consecutiva con magnitudes 3,7, 3,3 y 3,0. Los movimientos han tenido lugar en la zona del volcán de Enmedio y se han llegado a sentir en los municipios de Mogán, La Aldea de San Nicolás, Agaete y Gáldar.

Proyecto Guanche

El proyecto Guanche, liderado por el IGN y el Instituto de Ciencias del Mar, se centra en el estudio de la actividad sísmica entre las islas de Gran Canaria y Tenerife, la zona con mayor terremotos de Canarias. Para ello, el pasado mes de abril se instalaron en Gran Canaria 14 sismógrafos con el objetivo de obtener datos precisos sobre los movimientos.

Mediante la recopilación de datos y el análisis detallado, los expertos buscan descubrir el origen del volcán de Enmedio, el grado de peligrosidad de la actividad sísmica de esta zona y ofrecer nuevas pistas sobre el origen de las Islas Canarias.

Así, los científicos esperan obtener una comprensión más completa de los procesos geológicos para realizar un modelo regional de todo el Archipiélago que sirva para mejorar la localización de terremotos.

Torres apela a la “normalidad” volcánica

El presidente del Gobierno de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que los tres terremotos registrados este jueves y el ‘enjambre sísmico’ del miércoles en Tenerife obedecen a la “normalidad” de unas islas volcánicas.

Ha enviado un “mensaje de calma” y ha recordado que “es algo que ocurre” con frecuencia en territorios de naturaleza volcánica. “Los canarios están en buenas manos con los profesionales científicos que hay en el Archipiélago”, ha insistido.

TE PUEDE INTERESAR