sanidad

Estas son las 6 alertas alimentarias emitidas en España durante el mes de agosto

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido sobre productos que suponen riesgos para la salud

Durante el mes de agosto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido hasta seis alertas alimentarias en relación a productos que presentan riesgos para la salud en ciertos grupos de población.

Estas alertas se han emitido con el objetivo de informar y proteger a los consumidores, especialmente a aquellos que tienen alergias, intolerancias o condiciones de salud específicas.

Las alertas emitidas han sido:

  • Presencia de trigo no etiquetado en guisantes

La AESAN ha advertido sobre la presencia de trigo no declarado en el etiquetado del producto “guisantes superfinos 550g” de la marca FINDUS. Esta alerta está dirigida a personas que tienen problemas relacionados con la ingesta de gluten.

La distribución inicial se realizó en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia, Galicia, Baleares, Rioja, Madrid, Murcia y  País Vasco, pero existe la posibilidad de redistribuciones a otras regiones.

  • Presencia de gluten no declarado en harina de legumbres

La AESAN ha informado sobre la presencia de gluten no mencionado en el etiquetado del producto “harina de legumbres” de la marca CASA MANERO S.L. Al igual que en la alerta anterior, se advierte a las personas con problemas relacionados con la ingesta de gluten que se abstengan de consumir este producto.

La distribución inicial se ha realizado en la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña con la posibilidad de redistribuciones adicionales.

  • Presencia de gluten no indicado en harina fina de almortas

La AESAN ha emitido una alerta sobre la presencia de gluten no especificado en la etiqueta del producto “harina fina de almortas” de la marca Ismael Buenache S.L. Se insta a las personas con sensibilidad al gluten a evitar el consumo de este producto.

La distribución inicial se ha centrado en la comunidad autónoma de Valencia, pero podría haber redistribuciones a otras regiones.

  • Alérgenos no etiquetados en tabletas de chocolate

La AESAN ha advertido a las personas con alergias o intolerancias a los ingredientes presentes en las tabletas de chocolate MILKA 250G MMMAX LUFLÉE CARAMEL sobre la ausencia de etiquetado en español en algunos productos. Se recomienda que las personas afectadas se abstengan de consumir este chocolate.

La distribución inicial ha sido en Andalucía, Aragón, Cataluña, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana, pero podría haber redistribuciones adicionales.

  • Presencia de Listeria en salmón ahumado

La comunidad autónoma de Madrid ha informado a la AESAN sobre la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en salmón ahumado de la marca JOALPESCA con fecha de caducidad 14/08/2023. Se aconseja a los consumidores que tengan este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo, ya que podría ocasionar infecciones de listeriosis.

La distribución inicial se ha realizado en Madrid, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia, con posibilidad de redistribuciones.

  • Fragmentos de plástico en caramelos

Las autoridades competentes de Finlandia, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), han informado a la AESAN sobre la presencia de fragmentos de plástico en caramelos Cup Cake Candy.

La distribución inicial abarca Andalucía, Asturias, Islas Canarias, Cataluña, Castilla y León, Castilla – La Mancha, País Vasco, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia y Comunidad Valenciana.

Estas alertas destacan la importancia de la vigilancia y la comunicación en el sector alimentario para garantizar la seguridad de los consumidores.

Se recomienda a aquellos que podrían estar afectados por estos productos que sigan las instrucciones de seguridad y que estén atentos a futuras actualizaciones sobre estas alertas.

TE PUEDE INTERESAR