Andrés Martínez, líder del Partido Popular en Arico, será alcalde del municipio durante los últimos 18 meses de este mandato, tras un acuerdo firmado con Olivia Delgado (PSOE), alcaldesa hasta el lunes en minoría con seis de los trece concejales del Consistorio. Ahora, con el apoyo de los dos ediles populares, Delgado gobernará con mayoría hasta que ceda el bastón de mando a quien desde 2012 ha formado parte en tres mandatos de ejecutivos municipales junto a Coalición Canaria, CCN y Primero Arico, en algunos casos desbancando a Delgado dos veces con mociones de censura.
“No podemos pensar en otra moción de censura, porque nadie lo entendería, cuando el PSOE, el partido más votado, ha sido muy generoso ofreciéndonos este acuerdo, con el que estamos seguro podemos trabajar para darle lo mejor a Arico, con la estabilidad que necesita”, comentó Martínez, quien dijo que en el pacto: “Se valoró las áreas que tendría cada partido y el compartir la Alcaldía, que finalmente se decidió que siguiera Olivia y luego al final la asumiría yo, porque al contrario sería un lío administrativo”.
El líder del PP local recordó que en la sesión de constitución de la corporación local el pasado 17 de junio su partido se abstuvo, “porque no se había conformado ninguna mayoría, aunque lo normal en estos casos es votarse a sí mismo, pero el resultado iba a ser igual, porque no había mayoría estable. “Desde ahí tuvimos conversaciones con Coalición Canaria y Arico Somos Todos, además de con Olivia Delgado. Tras esa toma de posesión seguimos las conversaciones con el PSOE, con posibles acuerdos programáticos, y por responsabilidad tratamos que el Gobierno entrante estuviese al día de todas aquellas cuestiones que nos preocuparon en el anterior mandato y que quedaron pendientes por problemas burocráticos y zancadillas, por falta de unidad en el gobierno, como el plan de inversión más ambicioso en la historia del municipio. La gestión del último mandato no fue aprobada por la ciudadanía y eso quedó claro en las elecciones”, apostilló Martínez.
El concejal aclaró que, aunque el PP tuviera acuerdos con CC a nivel insular y regional, “este pacto está bendecido por el Partido Popular, porque hay situaciones en municipios, como ha ocurrido en Granadilla de Abona o La Guancha, donde importan más las personas que la ideología”.