sanidad

Este es el peligro desconocido de aguantarse un estornudo

Puede provocar inflamaciones, hemorragias, dolor de oído o de cabeza o roturas vasculares, incluso mareos
Este es el peligro desconocido de aguantarse un estornudo
Este es el peligro desconocido de aguantarse un estornudo. Shutterstock

Aguantarse las ganas de estornudar no es bueno y es que puede tener efectos dañinos en el cuerpo. De hecho, los especialistas aconsejan que no se contenga un estornudo porque puede provocar inflamaciones, hemorragias, dolor de oído o de cabeza o roturas vasculares, incluso mareos.

Alguno de estos efectos los sufrió un hombre de 34 años que decidió aguantarse las ganas de estornudar. Este hombre apretó su nariz y cerró la boca para evitar el estornudo cuando empezó a sentir un ruido en el cuello. Según apuntó la revista BMJ Case Report, al acudir al médico le realizaron varias pruebas. 

El hombre tenía cambios en la voz, el cuello hinchado y dolor al tragar después de haber evitado este estornudo. Decidió hacerlo apretándose la nariz y empezó a notar como una explosión por su cuello. Se trataba de una hinchazón y de sensibilidad en la garganta y en el cuello.

Después, le realizaron una radiografía donde los especialistas pudieron comprobar que se trataba de un filtro de aire de su tráquea a los tejidos blandos del cuello y de la espalda por una fisura.

Por ello, los sanitarios recomiendan no evitar el estornudo y señalan que pueden taparse la boca y la nariz con un pañuelo para evitar la expansión de los gérmenes por el aire y provocar infecciones. 

Si te encuentras en una situación en la que no tienes más opción que contener el estornudo, no hay que tapar las fosas nasales con demasiada fuerza porque este hecho elevará la presión. Como hemos mencionado, se trata de una acción que puede poner en riesgo la salud. 

TE PUEDE INTERESAR