En noviembre de 2020 se produjo una situación crítica cuando el deterioro del litoral de Los Roques, en Fasnia, parecía no tener vuelta atrás.
En esa fecha, el Ayuntamiento decretó el cierre de los accesos entre la playa de El Abrigo y la antigua piscina de los apartamentos Bahía.
Cada uno de estos núcleos tenía sus propias conexiones de entrada y salida, pero en uno de ellos solo se podía hacer a través de 115 escalones, lo que hacía imposible la accesibilidad para personas con problemas de movilidad y la entrada de salida de ambulancias o de vehículos de emergencias.
Situación de peligro y deterioro
Esta decisión municipal se debía a la constatación de que el mar había excavado por la parte baja del muro de contención del paseo, con la presencia de grietas en el suelo. Por tanto, un grave riesgo para la seguridad de las personas.
A esta situación había que añadir la presencia de la piscina de los apartamentos Bahía, todo un icono de los años sesenta del siglo pasado, antes de que la Ley de Costas, con efectos retroactivos, recuperara en 1988 el litoral como patrimonio publico.
Esto hizo que la zona de recreo de los apartamentos fuera declarada ilegal por una sentencia del Tribunal Supremo, permaneciendo vallada y abandonada durante años.
En 2011 ya existía un proyecto de rehabilitación del frente litoral de Fasnia dentro del programa denominado “Tenerife y el mar”. Sin embargo, poco se había avanzado hasta que las obras se licitan en 2021.
Por un lado los trabajos que afectan a Los Roques y, por el otro, a Las Eras.
En este último núcleo, la playa contaba con una escollera en mal estado, a punto de partirse, lo que amenazaba a la propia zona de arena, así como a un rincón apreciado por los quienes practican submarinismo en la Isla.
Dilaciones durante diez años
“Hubo muchas dilaciones durante los diez años que se tardó desde que puso en marcha el proyecto hasta que se licitaron las obras, dilaciones especialmente con Costas”, explica el alcalde de Fasnia. Luis Javier González, sucesor del también socialista Damián Pérez, bajo cuyo mandato se activaron los trabajos.
Las obras han permitido a Fasnia y a Los Roques ganar una nueva playa, además de las del Abrigo y la de Los Roques. A esta hay que sumar la nueva, donde se encuentran los apartamentos Bahía, que han sido protagonistas de las redes sociales en las últimas semanas, ante la sensación que produce ver cómo el mar entra en lo que parece el patio de vecinos de una urbanización.
Sensación en redes sociales
“Se ha notado muchísimo”, asegura el alcalde, quien subraya que “es un sitio geológicamente precioso y el resultado ha hecho que se dispare la relevancia en las redes”.
Los trabajos de rehabilitación del frente marítimo de Los Roques ha permitido la creación de un paseo peatonal, totalmente accesible, entre el primer núcleo y la zona de los apartamentos.
“La playa del Abrigo -dice Luis Javier Delgado- tiene mucha demanda y ahora, con la obra terminada y al ver el paseo, se ha notado un aumento de público en las tres playas de la zona”.
Gracias a las obras se puede pasear libremente por el espacio sin barreras. Además, una vez comunicados todos los accesos, ya no es necesario salvar los 155 escalones que impedían la llegada de ambulancias y vehículos de los servicios de emergencias. La llegada de todos ellos se ha facilitado de una manera evidente.
Al proyecto inicial también se le ha sumado la construcción de una depuradora que mejorará el sanemiento y evitará vertidos al mar, uno de los grandes problemas de los municipios de la Comarca Sur.
Playa de Las Eras
De las dos grandes obras que se estaban ejecutando en el litoral de Fasnia, la reparación de la escollera de la playa de Las Eras era el segundo en importancia.
Esta se había ido deteriorando en los últimos años, hasta el punto de que estaba a punto de partirse, con los daños que eso hubiera supuesto, principalmente por la desaparición del propio espacio con arena. estratégicamente situado entre Santa Cruz de Tenerife y los municipios más al Suroeste.
La escollera ha supuesto su fortalecimiento con bloques de hormigón y una inversión de 533.000 euros.