incendio en tenerife

El fuego no da tregua en la Isla y ya alcanza las 5.000 hectáreas calcinadas

El incendio sigue fuera de control, afecta a 10 municipios tras extenderse hasta Güímar y sobrepasa un perímetro de 50 kilómetros
Incendio en Tenerife. Fran Pallero
Incendio en Tenerife. Fran Pallero

El presidente regional, Fernando Clavijo, acabó anoche el encuentro para dar cuenta de la situación del incendio que afecta a Tenerife igual que lo inició. Agradeciendo el “magnífico trabajo de todo el personal, de coordinación, extinción, seguridad y logística”, que trabaja para acabar con la pesadilla.

La de ayer fue una jornada ambivalente, pues si bien la evolución del fuego comienza a normalizarse, frente al comportamiento insólito que había presentado desde poco antes de la medianoche del martes, cuando se declaró en Arafo, lo cierto es que sigue sin control y ha entrado en Güímar, por lo que ya son 10 los municipios afectados. Las llamas han arrasado 5.000 hectáreas y cubren un perímetro de 50 kilómetros.

Según detalló Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, y a falta de ajustar el perímetro en lo que respecta al municipio de Güímar tras el avance del fuego por el Pico Cho Marcial, la afectación del incendio por territorios seguiría este orden: Arafo (44%), Candelaria (35%), Santa Úrsula (20%), La Victoria (15%), El Rosario (13%), El Sauzal (7%), La Orotava (5%), La Matanza (4%) y Tacoronte (1%).

Precisamente, y dentro de unas perspectivas más favorables con respecto a las jornadas anteriores, el presidente del Ejecutivo regional apuntó a la “nota discordante” de la llegada del incendio a Güímar, que, como medida preventiva, ha obligado a evacuar las zonas de Los Pelados, Las Dehesas y Las Coloradas. Del mismo modo, se han evacuado en Izaña los distintos centros que posee allí el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Tras la reparación del helicóptero mediano que el jueves sufrió una avería, y la llegada del helicóptero Kamov, con capacidad para efectuar descargas de 4.500 litros de agua, hoy se va a contar con un total de 17 medios aéreos, más dos de coordinación. En cuanto a los efectivos terrestres, trabajarán en las labores de extinción 265 personas.

Asimismo, según apuntó la presidenta insular, Rosa Dávila, una vez localizado el punto de rotura del canal de Aguamansa, hoy se intentará acometer su reparación. Un día en el que está previsto que las temperaturas sigan subiendo, la humedad relativa sea baja y pueda haber rachas puntuales de viento de altura de 50 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR