música

Muere Sixto Rodríguez, músico y protagonista del mítico documental “Searching for Sugar Man”

Su historia es un testimonio de cómo la música puede trascender fronteras y desafiar las expectativas de una manera sorprendente
El músico Sixto Rodríguez, en una imagen promocional del documental que narró su vida.
El músico Sixto Rodríguez, en una imagen promocional del documental. E.E.

El músico y cantautor estadounidense de origen mexicano Sixto Rodríguez ha fallecido este miércoles, a los 81 años. Así lo ha confirmado un comunicado que ha sido publicado en la página web del artista: “Con gran tristeza, anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez ha fallecido hoy temprano. Mandamos nuestras condolencias a sus hijas, Sandra, Eva y Regan, y a toda su familia”.

Rodríguez nació el 10 de julio de 1942 en Detroit, Michigan. Aunque su carrera musical tuvo un inicio discreto en los Estados Unidos en la década de 1970, se convirtió en un fenómeno sorprendente en Sudáfrica décadas después sin que él lo supiera.

Lanzó dos álbumes de estudio: “Cold Fact” en 1970 y “Coming From Reality” en 1971. A pesar de contar con un talento musical distintivo y letras introspectivas que abordaban temas sociales y políticos, sus álbumes no tuvieron un éxito comercial significativo en su país natal, lo que eventualmente lo llevó a retirarse de la escena musical.

Sin embargo, sus canciones encontraron un público apasionado en Sudáfrica, donde sus letras resonaron con la juventud y la lucha contra el régimen de apartheid. Sus canciones se difundieron de manera clandestina y se convirtió en un ícono de la resistencia en el país.

El documental “Searching for Sugar Man“, dirigido por Malik Bendjelloul y estrenado en 2012, cuenta la historia de dos fanáticos sudafricanos que se propusieron descubrir qué había sucedido con Rodríguez, ya que se rumoreaba que se había suicidado. El documental revela la asombrosa verdad: que Rodríguez estaba vivo y desconocía su popularidad en Sudáfrica.

La película generó un resurgimiento de interés en la música de Rodríguez, lo que llevó a la reedición de sus álbumes y a un renacimiento de su carrera musical. Finalmente, obtuvo el reconocimiento y el éxito que se le habían negado en sus primeros años como músico. Su historia es un testimonio de cómo la música puede trascender fronteras y desafiar las expectativas de una manera sorprendente.

TE PUEDE INTERESAR