sucesos

La impresionante ‘nube de fuego’ captada en el incendio de Tenerife

Se forman debido al calor extremo en lugar de la humedad. Vídeo de José Luis Doreste (@Mitreidas)
Observado desde Los Perdigones, La Orotava, desplome del pirocúmulo / Vídeo de José Luis Doreste

Jose Luis Doreste Caballero, en Twitter @Mitreidas, ha publicado en redes sociales un estremecedor fenómeno surgido en el incendio de Tenerife. En su grabación se puede ver “cómo se desploma un pirocúmulo”

El pirocúmulo, pyrocumulus o nube de fuego, es una nube de humo y cenizas que se forma como resultado de incendios forestales u otras fuentes de calor intenso. Estas nubes se asemejan a las nubes de cumulonimbos en apariencia, pero se forman debido al calor extremo en lugar de la humedad.

Los incendios forestales generan calor intenso que puede calentar el aire cercano y hacer que ascienda rápidamente. A medida que el aire caliente asciende, lleva consigo partículas de humo, cenizas y otros aerosoles. Cuando esta masa de aire caliente y cargada de partículas asciende lo suficiente, puede enfriarse y condensarse, formando una nube visible conocida como pyrocumulus. Estas nubes a menudo se asocian con incendios forestales intensos y pueden tener un impacto en el clima local y la calidad del aire.

En esta ocasión, la captada por @Mitreidas llama poderosamente la atención, sobre todo, cuando se desploma, como él mismo apunta.

El incendio de Tenerife afecta a 800 hectáreas

El incendio de Tenerife, declarado en zona de monte de Arafo, ha afectado a unas 800 hectáreas repartidas por Arafo, Candelaria y zonas limítrofes con Santa Úrsula y La Victoria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias en una actualización sobre el fuego a las 14.00 horas de este miércoles.

Para intentar frenar su avance están trabajando en la lucha contra este incendio más de 150 combatientes por tierra, 13 medios aéreos, 60 efectivos de seguridad, así como 40 voluntarios de Cruz Roja y personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Además en las últimas horas se ha procedido también a la evacuación de viviendas situadas en parte alta de Igueste de Candelaria, en los márgenes del Camino La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morrita y Partes Caminos.

Esta evacuación se suma a las realizadas desde prácticamente el primer momento del fuego y que se llevaron a cabo en las zonas de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona.

Se ha habilitado el Pabellón de Punta Larga como albergue en la Rambla de los Menceyes.

Además se encuentran cerradas la carretera TF-24, entre Las Lagunetas y El Portillo, y la TF-523, Carretera Los Loros.

TE PUEDE INTERESAR