El Ayuntamiento de La Orotava ha anunciado que el Vaticano ha otorgado el Patronazgo Canónico de la Villa de La Orotava a San Isidro Labrador. Esta noticia llega tras la emisión de un decreto por parte del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en respuesta a la petición realizada por la Comunidad Parroquial y la Hermandad de San Isidro Labrador de La Orotava. Este título de patronazgo ha sido una tradición venerada en el municipio durante los últimos 400 años y ha arraigado en las raíces de todos los orotavenses.
Desde el año 1700, existen registros de la devoción de los labradores en este municipio del norte, quienes celebran misas y procesiones en honor a San Isidro Labrador. A lo largo de los siglos, estos cultos han sido celebrados en diferentes iglesias, desde San Agustín hasta el Calvario. Aunque algunos documentos históricos importantes sobre la labor religiosa de los labradores se han perdido con el tiempo, existen referencias antiguas que describen las festividades y las prácticas de veneración de San Isidro en la Villa de La Orotava.
En 1868, Mariano Nouguell Secall menciona por primera vez la tradición de las varas y vestimentas que llevan los labradores durante las festividades de San Isidro. Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad, con labradores que se esfuerzan en remozar y conservar con cariño sus varas, transmitiendo la tradición de generación en generación. Los actos en honor a San Isidro Labrador tienen lugar principalmente entre mayo y junio, con el Día de San Isidro el 15 de mayo, seguido por la Feria-Exposición de Ganado y la Romería de San Isidro y Santa María de la Cabeza.
La Hermandad de Labradores, que ha sido galardonada con el premio de Artesanía y Patrimonio Villa de La Orotava, tiene un papel fundamental en estas celebraciones, encargándose de portar y custodiar las imágenes de los santos, envueltas en sus multicolores varas de cintas características y símbolos. Este año, la Hermandad celebra su constitución oficial con estatutos, y también ha recibido la noticia del reconocimiento canónico del patronazgo, un hecho que fortalece la tradición y devoción hacia San Isidro Labrador en La Orotava. Además, en junio, la Hermandad recibió una reliquia del Santo Patrono que entregó a la iglesia para su custodia, un tesoro de valor incalculable para los devotos y la comunidad.